Quizá no te hayas dado cuenta, sobre todo porque es tan normal que ni nos fijamos, pero tenemos uno de los sistemas de transferencias bancarias más rápidos y eficientes del mundo. Se llama SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), y aunque aquí ya estamos acostumbrados a que el dinero llegue en segundos, lo cierto es que para muchos extranjeros esto es algo de otro planeta.
¿Qué es SPEI?
SPEI es una plataforma desarrollada por el Banco de México que permite hacer transferencias entre distintos bancos en tiempo real, sin importar si es de día, de noche o fin de semana. Literal, puedes mandar dinero a las 3 de la mañana de un domingo y llega en segundos.
Y aunque para nosotros eso ya es lo normal, hay países donde mover dinero entre cuentas todavía implica esperar horas… o incluso días hábiles.
Por ejemplo, en Estados Unidos, el sistema ACH puede tardar de uno a tres días hábiles en completar una transferencia bancaria tradicional. Zelle es más rápido, pero depende del banco, y muchas veces solo opera en horarios bancarios. En Europa, aunque existen plataformas como SEPA, las transferencias instantáneas no son tan universales ni tan gratuitas como aquí.
Brasil tiene su propio sistema llamado Pix, que también permite pagos instantáneos y se ha vuelto súper popular. En Colombia existe Transfiya, en Argentina está Transfers 3.0, y en Perú usan apps como Yape y Plin. Todos con funciones similares, pero SPEI fue uno de los primeros en la región y sigue siendo uno de los más eficientes.
Por eso, cada vez que un extranjero llega a México y hace una transferencia por primera vez con SPEI, la reacción de sorpresa es la misma.
Ventajas de SPEI
Estas son algunas de sus ventajas que dejan a más de uno con la quijada en el suelo:
- Transferencias en segundos
- Disponible 24/7, sin importar si es feriado o fin de semana
- Costo mínimo o nulo (la mayoría de las veces es gratis)
- Cobertura nacional: prácticamente todos los bancos están conectados al sistema
Y para quienes gustan de la historia: SPEI no es nuevo. Existe desde 2004 y ha sido pionero en pagos digitales en América Latina, transformando el sistema de pagos mexicano y sentando las bases para desarrollos posteriores como CoDi y DiMo.
Mientras en otras partes del mundo la gente aún espera a que sea “día hábil” para que te caiga la transferencia, en México basta con entrar a la app del banco, meter el número de cuenta o CLABE y listo… dinero volando en cuestión de segundos.
Y sí, puede que otras cosas como el transporte público a veces no funcionen como quisiéramos, pero en temas de transferencias, México está años luz adelante.
Deja un comentario