Veredicto de P. Diddy: Inocente de tráfico sexual y crimen organizado

El juicio contra Sean Combs —a quien seguro conoces como Puff Daddy, P. Diddy o simplemente Diddy— ha dado un giro importante: el rapero y productor fue declarado culpable de dos de los cinco delitos que se le imputaban, aunque logró librarse (por ahora) de los cargos más graves que podían mandarlo a la cárcel de por vida.

Cargos contra P. Diddy 

Sean Diddy Combs enfrentó tres cargos graves, con cinco implicaciones. De acuerdo con la fiscalía, Diddy usó su influencia y poder para coaccionar a mujeres a participar en “prácticas sexuales humillantes”, como parte de “un plan de tráfico sexual y crimen organizado” que duró décadas.

Los cargos de los que se le acusaron son:

  • Cargo 1 (No culpable): Crimen organizado
  • Cargo 2 (No culpable): Tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción (Víctima 1: Cassie Ventura)
  • Cargo 3 (Culpable): Transporte para ejercer la prostitución (Víctima 1: Cassie Ventura y trabajadoras sexuales comerciales
  • Cargo 4 (No culpable): Tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción (Víctima 2: Jane)
  • Cargo 5 (Culpable): Transporte para ejercer la prostitución (Víctima 2: “Jane” y trabajadoras sexuales comerciales)

Sean Diddy Combs, inocente de tráfico sexual y crimen organizado

El jurado, integrado por cuatro mujeres y ocho hombres, consideró probado que Combs cometió delitos de transporte para ejercer la prostitución, lo que podría costarle hasta 10 años de prisión por cada cargo. Sin embargo, lo absolvió de liderar una organización criminal para abusar de mujeres y de los cargos de tráfico sexual, que le habrían significado de 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.

El juicio arrancó el pasado 5 de mayo y desde el inicio dejó claro que no sería un proceso fácil ni breve. La fiscalía advirtió desde el primer día que “este caso no trata de las preferencias sexuales privadas de un famoso, sino del abuso de poder”.

Testimonio de Cassie Ventura y Jane contra Diddy

Durante varias semanas, el jurado escuchó testimonios que describieron un patrón de violencia, manipulación y abuso que, según las denunciantes, Combs ejerció durante años. El más mediático fue el de la cantante Cassie Ventura, exnovia del rapero, que relató entre lágrimas cómo vivió orgías forzadas, agresiones físicas, amenazas de muerte e incluso un episodio donde Combs, según ella, hizo incendiar el coche de su entonces pareja.

Cassie contó que llegó a consumir drogas para soportar el dolor físico y psicológico, e incluso pensó en quitarse la vida. “Temí por mi carrera, temí por mi familia”, declaró. Su testimonio fue tan duro que incluso las hijas adolescentes de Combs abandonaron la sala durante su relato.

También testificó otra mujer anónima —identificada como Jane— que describió abusos similares, más recientes, que habrían ocurrido hasta 2024. Ambas hablaron de los llamados “freak-offs”, orgías que supuestamente Combs organizaba y donde ellas eran obligadas a participar.

¿Por qué Diddy se salvó de la cadena perpetua?

El cargo más grave, el de liderar una organización criminal, requería probar que Combs formaba parte de una red delictiva con al menos un socio o empleado, que cometiera varios delitos graves en distintos estados o países durante un periodo de 10 años. El jurado revisó pruebas, incluidos videos y testimonios, pero finalmente no encontró suficiente evidencia para condenarlo por ese delito.

Lo mismo ocurrió con los cargos de tráfico sexual: aunque la fiscalía mostró testimonios y documentos, el jurado consideró que no había pruebas claras de que las mujeres fueron forzadas, más allá de toda duda razonable.

Además, el veredicto se retrasó varios días porque el jurado pidió volver a escuchar el testimonio de Cassie sobre el incidente en el Hotel Intercontinental de Los Ángeles, donde Combs la habría arrastrado de vuelta a su habitación. Sin embargo, no hubo consenso final sobre si esto demostraba que encabezaba una red criminal.

Diddy no enfrentará cadena perpetua 

Cuando el juez leyó el veredicto, Combs alzó las manos en oración, besó su puño derecho, volteó hacia su madre y le dijo: “Te quiero, mamá, me voy a casa”. Su familia y su equipo legal celebraron, e incluso pidieron que quedara libre bajo fianza (un millón de dólares) entregando su pasaporte, petición a la que la fiscalía se negó.

Los abogados del rapero, liderados por el mediático Marc Agnifilo, plantearon desde el inicio que todo era consentido: que Combs era un hombre liberal con “pequeños problemas” pero que ni el intercambio de parejas ni las orgías lo convertían en criminal. Pero el jurado solo les dio parcialmente la razón.

Aunque Combs no fue condenado por tráfico sexual contra Cassie, su equipo legal destacó que fue su denuncia civil en noviembre de 2023 la que detonó todo el proceso penal. “Cassie ha dejado una huella imborrable, tanto en la industria del entretenimiento como en la lucha por la justicia”, afirmaron sus abogados, señalando que su valentía ayudó a visibilizar décadas de conductas abusivas de hombres poderosos.

El rapero sigue preso desde septiembre de 2024, cuando fue arrestado. Falta conocer la sentencia del juez, que podría condenarlo hasta 20 años de prisión por los dos delitos de transporte para ejercer la prostitución.
Pero este no es su único problema: Combs enfrenta alrededor de 150 demandas civiles más, muchas de ellas por abuso sexual, acoso y violación, varias de las cuales incluyen acusaciones de que drogaba a las víctimas para abusar de ellas mientras estaban inconscientes.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *