Adidas enfrenta críticas en México por los “Oaxaca Slip On”: ¿es un homenaje o apropiación cultural?

La marca deportiva Adidas, en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, presentó los ‘Oaxaca Slip On’, un calzado inspirado en los huaraches tradicionales de la región. El nombre y el diseño generaron una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionan si se trata de un homenaje legítimo a la cultura oaxaqueña… o de otro caso más de apropiación cultural.

¿Beneficio para las comunidades?

Hasta ahora, no está claro si las comunidades que han fabricado huaraches por generaciones recibirán algún beneficio económico o de reconocimiento. Esta falta de claridad es lo que ha puesto a la marca en el centro del debate, especialmente en un país que ha reclamado en múltiples ocasiones el uso indebido de elementos culturales por parte de marcas internacionales.

Respuesta del Gobierno mexicano

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Adidas ya se puso en contacto con el Gobierno de Oaxaca. Las pláticas contarán con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), como establece la Ley de Patrimonio.

Sheinbaum fue clara: “Los huaraches son propiedad intelectual colectiva… Tiene que haber un resarcimiento. Tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio”.

Posibles acciones legales

Si las conversaciones no llegan a un acuerdo, el Gobierno mexicano no descarta iniciar un proceso legal contra la marca. El mensaje es contundente: el uso de símbolos y diseños tradicionales no puede realizarse sin consentimiento ni compensación a las comunidades originarias.

Un caso que reabre el debate

El lanzamiento de los “Oaxaca Slip On” no solo es un asunto comercial, sino también cultural y político. Reabre la discusión sobre cómo las marcas globales se apropian de elementos identitarios para vender productos, dejando a un lado a quienes son los verdaderos creadores.

¿Inspiración o explotación? La respuesta podría determinar el rumbo legal de este caso y marcar un precedente para futuras colaboraciones entre marcas internacionales y comunidades originarias en México.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *