Illinois acaba de hacer historia… El estado se convirtió en el primero de Estados Unidos en prohibir que la inteligencia artificial actúe como terapeuta o psicoterapeuta. La nueva ley HB 1806, llamada “Ley de Bienestar y Supervisión de los Recursos Psicológicos”, ya está en vigor desde el 1 de agosto de 2025.
¿Qué dice exactamente la ley?
La regulación establece que solo los profesionales con licencia pueden ofrecer terapia o psicoterapia. Los chatbots y otras herramientas de IA tienen prohibido operar como “terapeutas independientes” y, aunque los profesionales con licencia pueden usarlos como apoyo, no pueden dejar que la IA tome decisiones terapéuticas, hable directamente con pacientes o diseñe planes de tratamiento sin supervisión y aprobación humana.
¿Habrá multas y castigos?
No es un simple “llamado de atención”. Infringir la ley puede costar hasta 10,000 dólares por infracción (unos 190 mil pesos), dependiendo de la gravedad.
¿Por qué se creó la ley que prohíbe el uso de IA en la salud mental?
El impulsor de la iniciativa, el representante Bob Morgan, dijo que la motivación vino de “historias de terror” en las que personas en crisis recibieron respuestas dañinas de IA haciéndose pasar por terapeutas certificados. En algunos casos, esas interacciones incluso empujaron a usuarios hacia comportamientos peligrosos o letales.
“Actualmente, la IA no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para proteger a las personas”, advirtió Morgan. Por eso, la ley busca frenar lo que describió como la “expansión descontrolada” de la IA en salud mental.
Un precedente para todo EE.UU.
Illinois aprobó la ley por unanimidad en su Cámara de Representantes y en el Senado. Para expertos en regulación tecnológica, este podría ser el primer paso hacia un marco legal nacional que ponga límites claros al papel de la IA en el cuidado de la salud mental.
Deja un comentario