Nano Banana: La nueva herramienta de Google que está causando sensación en la edición de fotografías con IA

Seguramente ya habías escuchado hablar de cómo la IA se está apoderando cada vez más de las herramientas de software que durante años han sido utilizadas. Photoshop actualmente es uno de los líderes en el diseño, edición e ilustración digital, pero con la llegada de la nueva aplicación de Google, esto podría dar un giro distinto en el mercado de los editores y generadores de imágenes.

Con Nano Banana no necesitas ser un profesional del diseño, y justamente esto es lo que lo hace más atractivo y accesible para la mayor parte del público. Su uso mediante lenguaje natural es lo que lo convierte en una herramienta distinta y única frente a otras aplicaciones de edición profesionales.

¿Por qué esta nueva herramienta es el terror de Photoshop y los diseñadores gráficos?

Para este punto es muy probable que ya hayas tenido tus primeros acercamientos con herramientas de IA, y no es raro que en los últimos meses la popularidad de Chat GPT, Copilot, Google Gemini, Grok y demás desarrolladores de inteligencia artificial los haya convertido en recursos de uso común. Pero, ¿qué hace diferente a Nano Banana de todas estas?

Nano Banana es un nuevo modelo de IA generativa desarrollado por Google, el cual en un principio se identificaba como Gemini 2.5 Flash Image, recientemente presentado al público como una de las mejores herramientas de generación de imágenes con IA.

Nano Banana no solo permite editar y generar imágenes con IA, también ofrece una gran variedad de funciones que permiten crear nuevos ángulos y escenas dentro de una misma foto sin perder consistencia en los cambios originales. Además, permite editar elementos como la iluminación, apariencia, añadir o eliminar objetos y mucho más.

¿Cómo y dónde acceder a esta nueva herramienta de IA?

Puedes acceder a Nano Banana desde la aplicación oficial de Gemini, disponible en Android e iOS, además de su versión web para computadora, lo que facilita aún más el uso de todas sus herramientas. Ya no tienes excusas para subir esa foto que tus amigos no creyeron de tus vacaciones de verano en Japón.

Recuerda que una vez dentro de Gemini, es muy fácil comenzar a usar sus funciones. Una de las grandes ventajas frente a otros desarrolladores de IA es que Nano Banana está diseñado con un lenguaje natural que facilita la creación y edición de fotografías mediante comandos escritos, permitiendo mayor precisión.

¿Tienes que pagar para acceder a Nano Banana?

Actualmente, Gemini ofrece una versión gratuita y otra de paga con un costo de 395 pesos al mes, la cual brinda acceso a herramientas de IA avanzadas y más personalizadas. Sin embargo, para usar Gemini 2.5 Flash Image, es totalmente gratis, siendo una excelente opción para uso personal o en redes sociales.

En los últimos días, miles de usuarios en redes sociales han compartido sus creaciones y ediciones con IA, aunque también han surgido críticas, ya que esta nueva herramienta de Google llegó a revolucionar un modelo de edición fotográfica que llevaba más de 30 años dominado por el diseño digital tradicional, lo que podría representar un reto para grandes compañías como Adobe y otros desarrolladores gráficos.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *