Never Getting Laid: La nueva canción de Sabrina Carpenter que abre la conversación sobre la agorafobia 

El 29 de agosto Sabrina Carpenter lanzó su nuevo álbum Man’s Best Friend, un disco que en tan solo unas cuantas horas ha sido blanco de críticas por la letra de sus canciones, en donde toca una gran diversidad de temas, entre ellos la agorafobia, un trastorno mental que se relaciona con los ataques de pánico y la ansiedad.

En México, aproximadamente el 5.5% de los adolescentes padecen este trastorno de ansiedad, un padecimiento que en la mayoría de los casos no recibe la importancia y visibilidad necesaria por parte de los adultos, pues hablar de salud mental aún está lleno de tabúes y estigmas que afectan todos los días la vida de los jóvenes.

Hablemos un poco más sobre la agorafobia

Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, la agorafobia es un tipo de fobia o miedo a los espacios abiertos como plazas, avenidas y campos. Se trata de un temor patológico a los lugares públicos o abiertos donde existe un elevado número de personas que comparten el mismo espacio.

En 1952, la agorafobia fue considerada oficialmente un trastorno mental por la primera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la American Psychiatric Association, aunque desde el siglo XIX ya existían registros y descripciones clínicas que validaban la existencia de este padecimiento.

El principal miedo de las personas que padecen este trastorno es la vulnerabilidad de estar frente a situaciones en las que podría ser difícil escapar bajo un ataque de ansiedad. Otras características son sentirse observado o bajo mucha tensión por parte de quienes lo rodean.

Usualmente, estas personas buscan mantener el control de lo que sucede a su alrededor y, al estar en un territorio desconocido, es cuando más tensión y miedo experimentan.

Si alguna vez tuviste un amigo que no disfrutaba los planes de descontrol y excesos o no era fan de las fiestas, probablemente era porque se sentía incómodo o bajo tensión al compartir un espacio en el que no se sentía seguro. Recuerda que lo mejor en estos casos es apoyarlo o darle su espacio para que pueda respirar y tranquilizarse.

El miedo no solo está afuera

Este trastorno va más allá de los espacios públicos. Incluye también el miedo y la desesperación a estar en lugares muy cerrados, donde escapar o recibir atención puede ser más difícil. Incluso la sola anticipación de una situación puede generar ansiedad.

En México, el número de escuelas públicas con acompañamiento psicológico es muy bajo, pues la figura del psicólogo escolar no es obligatoria y el gobierno solo cubre el 1% de los profesionales necesarios para garantizar la atención en los colegios públicos  del país.

Never Getting Laid: Una canción dedicada a quien te rompió el corazón

Esta canción se ha posicionado en pocas horas entre las favoritas de los fans de Sabrina Carpenter. En ella, Sabrina expresa una relación fallida y menciona la agorafobia en una frase directa: “I just hope you get agoraphobia someday”.

La cantante ha dejado claro en varias frases que prefiere a un chico que disfrute estar en casa, pues así no puede ver a nadie más ni interactuar con otras personas. Así que, si estás planeando tu próximo movimiento “migajero”, esta canción es ideal, porque el mensaje será muy claro. Como dice Sabrina: “Abstinence is just a state of mind”.

Portadas controversiales y poco tiempo entre lanzamientos

Los Sabrinators esperaban con entusiasmo el estreno del nuevo álbum, y en redes sociales ya circulan las primeras impresiones. Se ha generado un debate sobre si este es uno de los mejores álbumes de Sabrina Carpenter o si ha quedado mucho a deber.

Algunos critican que la imagen de sus portadas proyecta un ángulo misógino, en el que se estigmatiza la imagen femenina frente a una sociedad machista que sexualiza comportamientos y patrones, generando un retroceso en la lucha por la igualdad de género.

Cada canción del álbum tiene una gran influencia de la música de los años 70s y 80s, con sonidos y un tratamiento vocal que recuerdan al icónico grupo ABBA, acompañado de videos musicales inspirados en productos cinematográficos. En ellos podemos ver a Sabrina Carpenter jugar con frases irónicas y divertidas, que ya son parte de su sello distintivo frente a otras grandes artistas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *