Patria se escribe con A “de mujer”: ¿Qué significa la frase que la presidenta Claudia Sheinbaum usó?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha generado gran interés en las redes sociales por hacer un llamado al empoderamiento femenino mediante una palabra muy peculiar que no solo se mantiene en un contexto social, sino que también se nutre de avances históricos que posicionan a la figura femenina como una de las principales contribuyentes a la igualdad de género.

Durante su término como jefa de gobierno de la CDMX, la actual presidenta de México ha dado grandes momentos en los que no deja pasar la oportunidad de agradecer .

Palabras que van más allá del reconocimiento y empoderamiento femenino

El pasado 2 de agosto del 2025 se hizo viral una de las frases que mencionó la presidenta en la inauguración del Centro Libre para las Mujeres en el municipio de Silao, Guanajuato. En el cuál después del cierre y de haber dado algunas palabras para el público presente, la actual presidenta pronunció una frase con mucho contexto y ruido social dentro y fuera de las redes sociales: “De mujer”.

Es bien sabido que, en la jerga social de las palabras que utilizamos día con día, la mayoría de ellas provienen de figuras públicas de redes sociales que conectan con el público y logran penetrar en la cultura del vocabulario común del país. En la mayoría de las ocasiones, estas frases tan icónicas provienen de la comunidad LGBTIQ+, quienes, con gran creatividad y destreza para generar tendencia y estilo, son los primeros en influir con frases pegadizas en ritmo, contexto y situación social.

La frase “De mujer” no es algo nuevo ni mucho menos atribuible al crédito de la presidenta, pues sus primeras apariciones fueron dentro del famoso clan de Las Pérdidas, en donde las amigas de Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, se encargaron de popularizar en redes sociales. A los pocos meses, esta expresión cobró vida en la jerga social de las y los ciudadanos, principalmente en adolescentes y jóvenes que son fieles seguidores del actual clan más divertido, ocurrente y popular del país.

Contradictorio al significado real e histórico de la palabra

Etimológicamente, la palabra tiene un significado en las raíces de nuestros antepasados; se traduce como “la tierra del padre” y logra conectar con el sentimiento de pertenencia a la nación que nos vio crecer históricamente en nuestra descendencia a través de los siglos. Sin embargo, mucho se ha debatido al respecto, pues el contexto de su significado parece tener rasgos patriarcales que suprimen y desvalidan los esfuerzos históricos de las mujeres a lo largo del tiempo.

La lucha por la inclusión y el reconocimiento hacia las mujeres es constante y viene acompañada de contextos y batallas históricas por la igualdad de género. No obstante, muchas veces este tipo de frases se ven desde una postura que ridiculiza y toma a juego la manera en que se presenta dicho apoyo, en contraste con quienes consideran que esto representa un avance en el reconocimiento social e histórico de las mujeres en diferentes situaciones y contextos públicos.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *