Desde que la presidenta asumió su cargo a la presidencia de México el primero de octubre de 2024, mucho se ha hablado y cuestionado sobre las acciones y decisiones que ha tomado para dirigir al país hacia un mejor futuro, con medidas que generan debate sobre si realmente está dando buenos resultados o si aún le queda mucho por cumplir con quienes confiaron en la 4T.
La jefa del ejecutivo nacional ya ha difundido algunos de los primeros detalles para su primer informe de gobierno (y claro, el pachangón que muchos esperan en el Zócalo), asimismo, ya ha compartido spots publicitarios sobre sus logros en este año de labores.
El evento más esperado en Palacio Nacional
Durante su informe diario de la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por los reporteros sobre su primer informe de gobierno, recordando que este tipo de informes se presentan de manera anual ante el Congreso de la Unión, durante la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias, que comienza a inicios de septiembre.
Sobre este tema, Sheinbaum solo ha dado a conocer que el próximo 1 de septiembre se hará la entrega del paquete económico por parte de la Secretaría de Hacienda, junto con el informe de gobierno de manera escrita, el cual también se presentará ese mismo día en Palacio Nacional. Se prevé la presencia de miembros del gabinete, representantes del Congreso y militantes del partido, así como de los medios de comunicación.
En anteriores declaraciones, la presidenta había aclarado que ella no asistirá al Congreso a la entrega de su informe, sino que en su lugar asistirá Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, mientras Sheinbaum rinde un mensaje desde la sede del ejecutivo.
Un vistazo rápido a los primeros spots sobre su gubernatura
Durante los spots del primer informe, se ha centrado en datos sobre la reducción de pobreza y mejora salarial; también subraya la relevancia de los pueblos originarios como base que guía a la actual administración. Además, comparte imágenes de la zona arqueológica de Calakmul, Campeche.
En temas de educación, la presidenta menciona que el acceso a los distintos niveles de estudio es un derecho y no una mercancía ni un privilegio. Con el aumento en el número de preparatorias, se aseguran 38 mil nuevos lugares donde todos los estudiantes cuentan con una beca.
En su más reciente video, aborda temas sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos, además de reafirmar que México es un país con historia destacada, palabras que cobran mayor relevancia tras los recientes acontecimientos con la senadora del PAN Lilly Téllez.
¿Cuándo será el festejo del primer informe en el Zócalo de la CDMX?
Por último, la presidenta también señaló que el evento masivo se realizará el 1 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México. Aunque aún no se conocen detalles sobre dicho evento, muchos mantienen la esperanza de una buena logística y la participación de grandes artistas.
Deja un comentario