Este 10 de septiembre llegó una nueva serie de Netflix, y desde su anuncio pudimos notar el increíble elenco que la integra. “Las Muertas” se perfila como uno de los estrenos más esperados de la temporada. Esta producción promete mantenerte entretenido con cada capítulo, en donde conoceremos la historia de las hermanas más temidas durante la década de los 50.
Si no tienes planes para este fin de semana, aquí te dejamos un top de curiosidades sobre la nueva serie de Netflix, para que conozcas más del tenebroso caso de las hermanas González Valenzuela y te prepares para esta impactante producción.

1. Basada en hechos reales
Entre 1950 y 1960, cuatro hermanas conocidas como “Las Poquianchis” (Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa) manejaban prostíbulos clandestinos en Guanajuato y Jalisco. Su historia se volvió famosa cuando varias desapariciones en el pueblo se les atribuyeron. Se decía que secuestraban a jóvenes, las prostituían, las torturaban y, cuando dejaban de serles útiles, las asesinaban para enterrarlas en un rancho donde operaban sus negocios.

La nueva serie de Netflix está basada en este caso real, que, aunque ocurrió hace décadas, sigue generando relevancia por el terror que provocaron estas mujeres. Hoy en día, su historia es una de las leyendas más conocidas de Guanajuato y sus alrededores.
2. Dirigida por el cineasta mexicano Luis Estrada
El reconocido guionista y director Luis Estrada, famoso por su humor oscuro y sus sátiras sociales, es quien lleva esta increíble historia a la plataforma de streaming. Con películas como “El Infierno”, “Que Viva México” y “La Dictadura Perfecta”, Estrada garantiza una trama de calidad que, incluso, te arrancará más de una risa. Esta es su primera serie, y promete el mismo nivel de impacto que sus largometrajes.

3. Historia inspirada en la novela “Las Muertas” de Jorge Ibargüengoitia
En 1977, el escritor Jorge Ibargüengoitia se inspiró en el caso de las hermanas González Valenzuela para escribir su famosa novela “Las Muertas”. Con humor negro, ironía y sátira, el autor transformó la cruel realidad de los asesinatos en una narrativa periodística con un tono menos policiaco.

La historia no se cuenta directamente desde la perspectiva de las Poquianchis, sino a través de las hermanas Baladro, quienes construyen un imperio de burdeles en las provincias mexicanas y ejercen un poder absoluto sobre quienes las rodean.
4. Locaciones que recrean la época de los 60
Durante aproximadamente seis meses, el equipo de producción trabajó en varios estados de la República para capturar la atmósfera de los años 60. La filmación se realizó en Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México y San Luis Potosí, con jornadas intensas y condiciones climatológicas exigentes que desafiaron tanto al equipo de dirección como al reparto.

5. Un casting de alto nivel
Actrices como Araceli Ramírez y Maribel Verdú protagonizan esta mini serie, dando vida a las hermanas Baladro. El director Luis Estrada buscó un elenco capaz de transmitir humor negro en sus actuaciones, y estas reconocidas intérpretes aportan el toque perfecto para mantenernos atrapados en la historia. A pocas horas de su estreno, ya cuenta con excelentes críticas.

Así que ya lo sabes: no te puedes perder esta increíble serie llena de acción, drama y un toque de humor negro que te transportará a otra época. Recuerda que “Las Muertas” ya está disponible en Netflix desde el miércoles 10 de septiembre. ¡Corre a verla y descubre el terror de Las Poquianchis!
Deja un comentario