El senador de la República Adán Augusto López no ha salido de una polémica para meterse en otra, y es que durante los últimos meses el fiel partidario de Morena ha recibido miles de críticas sobre el periodo de su gubernatura en Tabasco y cómo fue que, aparentemente, nunca se dio cuenta de los vínculos que tenía el exsecretario Hernán Bermúdez con el grupo del crimen organizado “La Barredora”, todo esto supuestamente a sus espaldas.
En una reciente investigación por parte de N+ Focus, se lograron obtener declaraciones fiscales del senador de Morena, las cuales ya habían sido presentadas ante el SAT; sin embargo, la cantidad de 79 millones de pesos no fue parte de su declaración patrimonial.

Empresas privadas y fantasmas que le han dejado grandes sumas de dinero
El senador de la República no para de dar de qué hablar sobre su cuestionable posición dentro del partido político y el historial de sus actividades durante el inicio de su carrera, y es que cada vez son más los que sospechan que Adán Augusto López no ha declarado toda la verdad en sus más recientes declaraciones.
En esta ocasión fue el canal y medio de comunicación N+ Focus quien reveló, a través de una serie de documentos, la red de transferencias millonarias que incluye a empresas beneficiadas de recursos públicos, junto con el caso de una de ellas que fue señalada por el SAT como una empresa fantasma.
La investigación de los periodistas Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa señala que durante los años 2023 y 2024, Adán Augusto López recibió 79 millones de pesos por parte de empresas privadas, las cuales no agregó dentro de su declaración patrimonial. Durante este tiempo, el militante de Morena había dejado la Secretaría de Gobernación para ser precandidato presidencial, coordinador de campaña y, finalmente, ocupar el puesto que mantiene hasta el día de hoy como senador de la República.
Dinero al que llamó “Servicios Profesionales”
Las cantidades de dinero que durante este periodo recibió el senador venían bajo el concepto de “Servicios Profesionales”, y es aquí donde entra lo desconcertante sobre su fuente de ingresos, ya que gran parte provenía de diferentes contratistas que operaban durante su gobernación en el estado de Tabasco.
Una parte de este dinero también fue vinculada por parte de sus familiares sin embargo el SAT, lo señaló de simular operaciones de una empresa que aparentemente no existe ni tiene registros claros, es decir, una empresa fantasma.

En los últimos meses del año 2023, Adán Augusto López recibió alrededor de 20.5 millones de pesos en pagos que se registraron en dos montos: el primero de 8.9 millones de pesos en el mes de noviembre y el segundo de 11.5 millones de pesos en diciembre. Estos pagos se realizaron por parte de las empresas GH Servicios Empresariales y una Operadora Turística en el estado de Tabasco, registrada como Rabatte de C.V.
GH Servicios Empresariales, señalada por el SAT como empresa fantasma
La aparente empresa que registró el senador de la República fue señalada ante el SAT, la cual fue inscrita en el sistema con el mismo correo electrónico de contribuyente que el de Adán Augusto y su hermano Melchor López Hernández. En 2024, esta misma empresa volvió a pagar al morenista la cantidad de 2.8 millones de pesos, lo que levantó las sospechas del SAT y finalmente le suspendió el sello digital por irregularidades fiscales.
Dentro del dinero que no se registró ante el Sistema de Administración Tributaria, se encuentra la cantidad de 18.8 millones de pesos pagados por la empresa Capital Cargo del Golfo, la cual también fue una contratista en el periodo de mandato de Adán Augusto López en Tabasco.
Claudia Sheinbaum pide al senador explicaciones sobre este caso
Durante su informe diario de la mañanera, la presidenta de México y pionera partidista de Morena pidió, de manera confiada y relajada, que el senador Adán Augusto López explique dichas acusaciones. En esta ocasión también se aprovechó para mencionar el descontento de algunos de los miembros de su bancada, quienes se rumora no están contentos con dichas operaciones y declaraciones del senador. Claudia Sheinbaum respondió que hasta el momento no había recibido ningún tipo de queja y lo calificó como “politiquerías”.
En su declaración patrimonial de 2023, Adán Augusto López presentó ante la Secretaría de la Función Pública un ingreso de 7 millones de pesos durante su cargo como secretario de Gobernación en la administración de López Obrador, cifras que no representan los 22 millones de pesos que en realidad ganó durante este periodo.

Un año después, en 2024, declaró 58.1 millones de pesos ante el SAT, pero ante la Contraloría del Senado sólo registró 625 mil 793 pesos, cifras que definitivamente lo dejan bajo sospecha y en una situación de riesgo para la carrera y trayectoria que ha construido a lo largo de los años. ¿Marcará esto una pauta para su cargo como senador o, peor aún, una exiliación por parte de su fiel partido?
Deja un comentario