Alto al genocidio en Gaza: La presidenta Claudia Sheinbaum se manifiesta contra la agresión a civiles palestinos

Durante la mañana del 22 de septiembre, en el informe diario desde Palacio Nacional en la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a una pregunta sobre la misión del canciller Juan Ramón de la Fuente en la Asamblea General de la ONU, donde la mandataria subrayó que, por primera vez en la historia, un gobierno mexicano otorgó reconocimiento pleno a una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos.

Sheinbaum se mostró a favor del reconocimiento de los Estados de Israel y del Estado palestino, donde aseguró que no puede haber una agresión a la población civil como la que ahora se está viviendo en esta parte del mundo, y que ha cobrado la vida de miles de personas desde su inicio.

Primeras declaraciones sobre la postura de la presidenta de México frente al conflicto en Gaza

Durante su informe matutino, pudimos ser testigos de las respuestas que Claudia Sheinbaum dio sobre el conflicto y la situación actual que atraviesa Gaza. Mencionó que, de la mano de Chile, México ha acompañado denuncias internacionales para ayudar a resolver la guerra en Gaza.

La postura de la presidenta es detener lo que ella misma calificó como un genocidio contra la población civil, llevando un mensaje de paz dentro de la política exterior de México. Aprovechó para exigir respeto al derecho internacional y defender la solución de dos Estados, una bandera de paz que, al igual que ella, muchas personas esperan.

Primer reconocimiento de una embajadora en Palestina por parte del gobierno de México

Durante su informe, la mandataria destacó que, por primera vez, México reconoció como embajadora de Palestina a Nadya R.H. Rasheed, bajo todos los derechos diplomáticos. Claudia mencionó que es la primera vez que una presidenta recibe o entrega las cartas credenciales del Estado palestino, lo que oficializa su papel como embajadora bajo el actual gobierno de Sheinbaum.

En este contexto, la presidenta añadió que, durante sus recorridos por el país, se ha encontrado con grupos de apoyo al Estado palestino, señalando que ese ha sido el mismo objetivo que su gobierno ha compartido desde un inicio, subrayando la continuidad de una política exterior basada en principios históricos y gestos políticos firmes.

Jorge Álvarez Máynez envió una carta a Sheinbaum y el canciller Juan Ramón sobre el genocidio en Gaza

Durante el fin de semana, el dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, anunció por medio de su cuenta oficial de X que el 19 de septiembre presentó una carta ante la presidenta de México y el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, en la que exponía el tema de la crisis en Gaza. En la misiva señaló dos razones principales por las que el tema debería ser visibilizado desde México.

Máynez afirmó que la situación en Gaza ya no corresponde a una suma de crímenes de guerra aislados, sino que se trata de un exterminio por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu, quien ha profundizado en el cerco a la población palestina en sus acciones militares.

El dirigente de Movimiento Ciudadano destacó que México debe honrar la historia y el legado humanitario del Estado palestino, recordando que nuestro país ha sido solidario y ha actuado con inteligencia diplomática frente a regímenes fascistas, autoritarios y antidemocráticos.

¿Qué países han reconocido al Estado palestino?

EL 21 de septiembre, los primeros ministros de Reino Unido (Keir Starmer), Canadá (Mark Carney) y Australia (Anthony Albanese), junto con el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, han anunciado el reconocimiento de sus respectivos países al Estado palestino.

Esto simboliza un movimiento conjunto, anticipado desde meses atrás, al que se espera que, con la reciente suma del gobierno de Francia, se incorporen demás países al reconocimiento oficial del Estado palestino.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *