Ayuda humanitaria a Gaza: Una flotilla de 30 barcos zarpa desde Barcelona para llevar apoyo a los más necesitados

El domingo 30 de agosto, la flotilla Global Sumud salió de los puertos de Barcelona en España. Entre los pasajeros que iban a bordo se encuentra la activista sueca Greta Thunberg y el actor irlandés Cunningham, quien participó en la famosa serie Game of Thrones. El movimiento busca romper el bloqueo israelí y poder llevar la ayuda humanitaria a Gaza.

El bloqueo israelí empuja a más de dos millones de personas a sobrevivir sin alimentos. En las últimas semanas, más del 80% de la infraestructura hídrica de Gaza ha sido destruida por bombardeos y operaciones terrestres israelíes, por lo que el acceso al agua potable se ha vuelto casi imposible.

La mayor flotilla humanitaria de la historia

La Global Sumud, que salió este domingo desde el puerto de Barcelona, lleva a bordo a 300 personas de 44 países. Entre ellos se encuentra la delegación mexicana, integrada por Arlin Medrano, Dolores Pérez Lazcarro, Karen Castillo, Carlos Pérez, Osorio Ernesto Ledesma y Sol Gonzales Eguía, quienes navegarán por el Mediterráneo entre 15 y 20 días desde el momento de su partida.

El Global Sumud transporta alimentos, agua y medicamentos. Con esto, los activistas a bordo exigirán un acceso seguro para entregar la ayuda que tanto necesita el pueblo de Gaza en estos momentos. Sin embargo, existe una gran posibilidad de que la flotilla se enfrente a riesgos reales, incluyendo la posibilidad de ser interceptados por las fuerzas israelíes, quienes justifican el bloqueo de Gaza como medida de control contra el acceso de armas.

La Global Sumud es más que una protesta

En palabras del documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio, quien se encuentra a bordo dentro de la flotilla, esta acción es descrita como una medida legal para romper el silencio y ayudar al pueblo palestino. Es vista como una estrategia global que busca visibilizar las injusticias por las que está pasando el pueblo de Gaza, quienes llevan más de un año sin acceso a alimentos, medicamentos y agua potable. Esta situación ha cobrado la vida de por lo menos 332 palestinos por desnutrición, entre ellos se encontraban 124 niños.

Se espera que en los próximos días se unan más barcos procedentes de los puertos de Italia y Túnez, en la ruta que va desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta Gaza, logrando una participación de 70 barcos. Se estima que estarían arribando entre el 14 y 15 de septiembre, si todo sale de la mejor manera.

¿Qué puedo hacer para apoyar esta causa?

La mayor ayuda en estos momentos es la visibilidad, ya que los barcos cuentan con monitoreo las 24 horas del día desde el primer momento de su salida. Puedes estar al pendiente de las y los delegados desde su página oficial, donde se puede rastrear la flotilla. 

Es fundamental apoyar con presión y visibilidad pública, para que los ojos del mundo, autoridades, líderes mundiales y organizaciones estén atentos y puedan intervenir en caso de que la situación se complique.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *