Caso de Dato Protegido llegará a la CIDH: Karla Estrella busca atención ante la censura por parte del oficialismo en México

Después de que la ciudadana Karla María Estrella Barrera cumpliera con las sanciones impuestas por el TEPJF, el caso ha cobrado mayor relevancia en los últimos días. Esto se debe a la indignación de muchos usuarios, quienes lo consideran absurdo y una herramienta de censura contra la libertad de expresión de los ciudadanos.

Karla Estrella asegura que cuenta con el apoyo de varias figuras políticas en los tres niveles de gobierno y que, para ellos, la postura de la Diputada Karina Barreras no representa los valores ni objetivos de sus partidos. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el caso le parecía excesivo.

Un caso que debe recibir mayor importancia

Karla Estrella ha decidido llevar su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), decisión que tomó después de haber cumplido con la sentencia dictada por el TEPJF, en donde se señala que no se debe dejar tan cómodos a los actores políticos para que nadie los cuestione.

Karla considera cuestionable el proceso que enfrentó durante su sentencia, el cual además de ser desgastante y generarle miedo, cambió su manera de interactuar en redes sociales. Llegó a temer por lo que podía publicar y cómo esto podría repercutir en su caso.

Sin embargo, esta experiencia amarga es la misma que la impulsa a llevar su denuncia a instancias internacionales, con la intención de esclarecer los hechos y demostrar al público la importancia de cuestionar y exigir a los políticos que cumplan con sus funciones.

Violencia de género, o ¿una norma usada como herramienta de censura?

Karla Estrella lamentó que una norma que debería proteger los derechos de las mujeres sea utilizada como una herramienta de censura política, bajo el poder del Estado para silenciar al pueblo y evitar que se cuestionen las funciones y posturas de quienes ocupan cargos públicos.

Este tipo de situaciones sucede con mayor frecuencia de lo que se cree. Estrella es solo un ejemplo de lo que ocurre con miles de periodistas censurados por poner en riesgo la reputación de figuras políticas que, bajo intereses personales, se apropian de recursos que son y  deberían ser para el pueblo.

En una entrevista, Karla explicó que desconocía la existencia de dichas demandas y que, como ciudadana, podía ser sujeta a ellas. Reconoció que todo lo vivido le afectó en su vida diaria, obligándola a buscar soluciones rápidas para evitar más problemas y poder enfocarse en otros aspectos de su vida.

Karla Estrella será acompañada por Artículo 19

Con el respaldo del Artículo 19, organización que defiende la libertad de expresión y el acceso a la información, Karla llevará su caso a la CIDH. Se espera que se emita una sanción para todas las partes involucradas y que sobre todo se otorgue la visibilidad e importancia que merecen este tipo de casos donde predominan intereses personales que ponen en riesgo la libertad de expresión en México.

@politicomx

💥 ¡Jalón de orejas! Sheinbaum critica disculpas a diputada de la 4T “Es un exceso, el poder es humildad no es soberbia”, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la sanción a la ciudadana Karla Estrella, quien tiene que disculparse por 30 días con la diputada Diana Karina Barreras por un mensaje en su contra. #censura #datoprotegido #Morena #mañanera #claudiasheinbaum

♬ original sound – PolíticoMX

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en uno de sus informes matutinos que, si bien puede haber una sanción por parte del TEPJF, al no encontrarse fundamentos sólidos podría solicitarse una disculpa pública. Sin embargo, consideró que la exigencia de hacerlo durante 30 días seguidos es un completo exceso.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *