Un nuevo Tribunal de Disciplina se estrena bajo la protesta de supervisar y corregir la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial de la Federación, quienes arrancarán sus funciones bajo el compromiso de no afectar la independencia de los juzgadores ni sus resoluciones.
En la ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Celia Maya García quedó como presidenta de dicho órgano, en donde fue electa por medio de un sorteo, resultando beneficiada y responsable de este nuevo Tribunal de Disciplina.
Un tribunal que vigilará las conductas a partir de la ley
Durante la mañana de este martes 2 de septiembre se realizó la ceremonia en donde se dio a conocer al nuevo Tribunal de Disciplina, el cual está conformado por cinco integrantes. Entre ellos se encuentra la jurista Celia Maya García, acompañada de Eva Verónica Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Isabel Indira García Pérez y Rufino H. León Tovar, a quienes se les colocó la toga, con la presencia del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

En dicha ceremonia, la presidenta electa Celia Maya aprovechó para dar un mensaje y aclarar que este órgano no perseguirá a los jueces y magistrados que no comulguen con los cambios en el Poder Judicial de la Federación, pero sí vigilará las conductas desde el correcto cumplimiento de la ley.
Procesos ágiles donde no haya duda de la honestidad
Celia Maya afirmó que cada uno de los cinco integrantes se ajustará a la austeridad, la honestidad y el compromiso de su trabajo, que es lo que la sociedad exige. Además, revisarán que los procesos sean ágiles en su investigación y que no quede duda de una completa transparencia y justicia.

Por su parte, el magistrado Rufino H. León Tovar advirtió que habrá cárcel para los jueces corruptos y una serie de sanciones a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos. Aseguró que se debe desterrar la idea de que la justicia en México solo existe para quienes tienen poder o dinero, señalando que donde no existe justicia, tampoco existe libertad.
Palabras que dejaron temblando a más de uno
El magistrado y nuevo miembro del Tribunal de Disciplina Bernardo Bátiz señaló que no serán la inquisición ni perseguidores de amigos o enemigos, pero que quedara muy en claro que se encargarán de vigilar tanto la conducta como la manera en que los servidores públicos han logrado hacerse de su fortuna. Palabras que resonaron en más de uno, sobre todo en algunos senadores que en los últimos meses han comprado grandes propiedades y autos de lujo con su sueldo de servidor público.
Por el momento, solo queda esperar para ver cómo se desarrollan las funciones de este nuevo órgano disciplinario. Muchos han señalado este tribunal como una forma de censura hacia los jueces que no tengan el total agrado del poder, en espera de las reacciones que esta decisión pueda desatar en las diferentes figuras políticas del país.
Deja un comentario