Ante los más recientes casos de adolescentes que se quitaron la vida por interactuar con herramientas de IA, ChatGPT decidió implementar nuevas herramientas de control parental sobre los usuarios que sean menores; de esta manera, sus padres tendrán un mayor control sobre los temas e información a los que acceden e interactúan sus hijos, logrando un mayor cuidado y vigilancia que evite poner su vida en riesgo.
A continuación te presentamos todo lo que necesitas saber sobre su uso y cómo configurarlo para que lo tomes en cuenta en caso de ser necesario. Recuerda que, así como lo puedes agregar, también se puede revertir en cualquier momento que tú lo decidas; eso sí, bajo la notificación y permiso personal de su desconfiguración.

Una herramienta diseñada para brindar mayores medidas de seguridad en menores de edad
Con el paso del tiempo, el uso de herramientas con IA y chatbots ha crecido de una manera sorprendentemente rápida; en los últimos años, su popularidad aumentó incluso a un nivel más acelerado que el de plataformas de streaming como Netflix, Amazon o Spotify, entre otras de las más populares, lo que deriva también en el uso de manera excesiva e irresponsable por parte de varios usuarios en la web.
Recientemente se dio a conocer que la compañía de investigación OpenAI está tomando medidas de seguridad después de que el uso de chatbots en jóvenes haya sido noticia al informar el caso de menores de edad que lamentablemente se quitaron la vida tras interactuar con el sistema de inteligencia artificial.
En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio abrió una investigación a varias empresas de tecnología, informando sobre los daños y consecuencias de que los niños y adolescentes usen IA sin la supervisión de un adulto, en este caso los padres o algún tutor a cargo.
Los usuarios han dejado de ver la IA como una herramienta y ahora la ven más como un compañero
ChatGPT y otras herramientas de IA han dejado de verse como un apoyo al acceso de información o una ayuda extra en trabajos y consultas para convertirse en un fiel compañero que, para muchos, es un increíble sustituto de la interacción y comunicación entre seres humanos. Ya no hace falta hacer amigos si para eso tienen a ChatGPT en un clic.
Cifras oficiales del INEGI revelan que en el año 2024 el uso de internet en México es de aproximadamente 100.2 millones de personas, lo que representa el 83.1 % de la población total de ese año, en donde los grupos más conectados se encuentran en el rango de los 18 a los 24 años, donde los jóvenes menores de 21 años representan el 22 % de los usuarios que utilizan IA en el país.
¿Cómo serán implementados los nuevos controles parentales de ChatGPT?
En un blog publicado la mañana de este lunes se dio a conocer mayor información sobre el uso de las nuevas herramientas de control parental en el sistema de OpenAI. La publicación detalla que, para que los padres de familia puedan acceder a estos controles, primero se tendrá que enviar una invitación por medio del correo electrónico registrado a los padres o adultos encargados del menor, aunque también los padres pueden enviar dicho correo de acceso a la cuenta del usuario al que desean ingresar.
Cualquiera de las dos partes lo puede hacer desde el apartado de configuración, en donde estará la sección de “control parental”. Una vez activada y confirmada la solicitud en ambas cuentas, el usuario menor de edad obtendrá de manera automática protecciones adicionales en diferentes tipos de contenidos violentos, sexuales o románticos, entre otros muchos más.
Mientras que los padres pueden desactivar en cualquier momento estos filtros de manera remota, los usuarios menores no lo pueden hacer y, en caso de detectar algún incidente sospechoso, serán notificados a las cuentas previamente vinculadas con las del menor.
Accesos y notificaciones personalizadas
Accesos, horarios y almacenamiento de memoria son parte de las herramientas y controles a los que se puede acceder con esta nueva estrategia de prevención. Sin embargo, los especialistas y la misma empresa recomiendan hablar del tema y del uso de la IA de manera responsable con sus hijos.
En la parte de las notificaciones, OpenAI ha implementado avanzadas estrategias que permiten la detección temprana de comportamientos irregulares que estén poniendo en peligro la vida del menor, a la par de que se tendrá atención por parte de grupos de especialistas que detecten cuando es necesario poner en marcha un plan de ayuda, notificando de manera inmediata a los padres de familia.
Deja un comentario