Donald Trump asegura que puso fin a siete guerras: la postura del presidente de los Estados Unidos contra la ONU

Durante su discurso del 23 de septiembre en la Asamblea General de la ONU, Donald Trump menospreció el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas y, bajo este discurso, aprovechó para afirmar en repetidas ocasiones que él había puesto fin a siete de las guerras que parecían interminables, señalando a la institución que durante todo este tiempo no había hecho nada para resolver los problemas por los cuales se supone que la organización trabaja.

Trump repartió parejo para todos y es que durante su discurso también señaló el descontento y decepción que tiene contra Rusia por su guerra con Ucrania, en donde sostuvo que el reconocimiento del Estado Palestino es un premio demasiado alto para los terroristas de Hamas.

El Presidente Trump dice que ha hecho el trabajo que deberían hacer las Naciones Unidas

No es nada nuevo que veamos al Presidente de los Estados Unidos aprovechar cualquier oportunidad para alardear de su papel como solucionador de conflictos, y es que incluso desde su campaña electoral, Trump utilizaba el papel que había jugado en los diferentes conflictos y guerras mundiales como el mediador que ponía fin a los problemas que afectaban a miles de personas en el mundo.

A horas de presentar su discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas, el mandatario de Estados Unidos aprovechó para evidenciar el escaso trabajo que ha hecho la ONU frente a los conflictos y problemas mundiales entre los países, mencionando que esta organización ni siquiera hizo el intento por ayudar a algunos de ellos y reconoció que si estos conflictos no habían pasado a problemas mayores, era gracias a su compromiso por mantener la paz mundial.

Una organización con fines cuestionables

Trump cuestionó el propósito de la organización, donde añadió que lo único que hace la ONU es escribir cartas con palabras muy duras a las que dejan de darle seguimiento. Afirmó en varias ocasiones que tomó el papel de mediador de la paz, reconocimiento que las mismas partes beligerantes le han atribuido por el mérito de calmar las hostilidades o hacer que las conversaciones avancen hacia un acuerdo de paz.

El líder republicano aseguró que nunca ha recibido una llamada por parte de la ONU en la cual, como un gesto de apoyo, muestren su ayuda para finalizar los acuerdos en los que, durante los últimos 8 meses, asegura que ha trabajado día con día para poner fin a cada una de las siete guerras que él menciona.

El discurso, que estaba pensado para durar 15 minutos, se extendió poco menos de una hora, y las palabras de Trump resonaron en diferentes temas que están causando gran controversia en distintas partes del mundo, incluyendo a países de América Latina, con su reciente conflicto en el caso de Venezuela.

@n.mas

En las últimas horas la tensión entre Estados Unidos y Venezuela se elevó hasta algo inédito: el despliegue militar de buques estadounidenses frente al límite marítimo venezolano. ¿Significa esto un anuncio de guerra o es una forma más de presión por parte de Donald Trump? #Trump #Maduro #buques #caribe

♬ sonido original – Nmás

¿Qué dice la Organización de las Naciones Unidas sobre las palabras de Donald Trump?

La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, señaló en redes sociales que el discurso de Trump debe ser reconocido por su actitud visionaria e imaginación inigualable para decir lo que se le ocurra sobre cualquier tema y a cualquier persona. Lo calificó como una obra maestra de sociología, relaciones internacionales y ciencias políticas, sin apenas leyes.

Pese a las recientes declaraciones de Donald Trump, el mandatario de los Estados Unidos dio a conocer que su posterior reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró que el país está cien por ciento comprometido con la entidad, ya que el potencial de paz con esta institución es muy grande.

Donald Trump aprovechó su discurso para hablar sobre diferentes y controversiales temas, en los que incluyó el tema de inmigración, su reciente conflicto con Venezuela, las energías verdes, a las que calificó como una falsedad histórica, y arremetió contra los países europeos que compran petróleo ruso. Así que, muy probablemente, este discurso sea el inicio de un nuevo drama político y social.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *