Una explosión que impactó a decenas de automovilistas y peatones que circulaban por la zona, con numerosos ciudadanos heridos, y en la que en las últimas horas ya se han registrado 8 fallecidos por el terrible accidente. Este fue el saldo que dejó la volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, escenas que se transformaron en una verdadera película de terror.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX continúa revisando los datos, a la par de su actualización sobre los heridos, quienes ya se encuentran siendo atendidos en diferentes hospitales de la Ciudad de México.
Un trágico accidente que terminó con la vida de varias personas
Alrededor de las 14:20 horas del miércoles 10 de septiembre, se registró una fuerte explosión de una pipa de gas que comenzó en el Puente de la Concordia, alcaldía de Iztapalapa. Las escenas quedaron grabadas por diferentes usuarios que se encontraban cerca de la zona y que, afortunadamente, lograron salir a salvo de la situación. Hasta el momento se han registrado 90 heridos, y la cifra de fallecidos ya ha aumentado a seis.

El accidente ocurrió cuando una pipa de 49 mil litros de gas volcó y explotó a la altura de la carretera México-Puebla, la cual conecta con la calzada Ignacio Zaragoza. En un inicio, las cifras de personas fallecidas en el lugar eran de cuatro; sin embargo, en las últimas horas del jueves 11 de septiembre, Myriam Urzúa, titular de la SGIRPC de la CDMX, informó que lamentablemente se había confirmado la muerte de otras dos personas tras la explosión.

Dentro de las 70 personas que resultaron lesionadas, se encuentran 51 hombres y 16 mujeres. 17 de los heridos se encuentran atendidos en el Hospital General José María Morelos y Pavón, mientras que otras cuatro víctimas están en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Más tarde, por actualizaciones de la jefa de gobierno, se informó que 10 de los afectados ya habían sido dados de alta.
Los mexicanos somos más fuertes cuando nos unimos, ¿cómo podemos ayudar?
La solidaridad y el apoyo que nos representa como mexicanos se hizo presente durante las primeras horas después de la explosión. Cientos de vecinos y transeúntes se unieron a la cadena de ayuda para sofocar el fuego y movilizar de manera más rápida a los lesionados, a quienes llevaron comida y ayudaron a contactar a sus familiares.
Por ahora, lo más importante que puedes hacer, desde donde te encuentres, es dejar de compartir información falsa que aparece en las redes sociales. Apóyate en las páginas oficiales de los diarios más reconocidos y certificados del país. No caigas en una falsa propaganda de información y evita compartirla si no estás segura de que provenga de fuentes oficiales. Recuerda que la ayuda más grande que puedes ofrecer en estos momentos está en tu solidaridad y respeto hacia las víctimas y sus familiares.

Si tienes un próximo viaje en el que debas acceder a las rutas de la carretera México-Puebla, considera tomar alguna ruta alterna, ya que esta puede que aún no se encuentre en condiciones para retomar su vialidad de manera correcta. Evita ser parte del tráfico si no es realmente necesario y ayuda a que las autoridades trabajen en esclarecer el caso.
La carretera México-Puebla, un constante imán de accidentes automovilísticos
En los últimos años, esta carretera se ha convertido en un punto crítico por los accidentes derivados del transporte de pipas de gas, lo que ha causado que miles de víctimas sufran las consecuencias dentro de un caos catastrófico. Desde principios de año hasta ahora, se han registrado al menos ocho percances con este tipo de transporte, en donde los corredores carreteros cada vez son más transitados por vehículos de carga pesada o de material flamable.

El 15 de agosto del presente año, se registró la pérdida de control de una pipa de gas en Chalco. Afortunadamente, esta impactó contra el muro de contención y no se reportaron fugas que pusieran en riesgo la vida de quienes circulaban por la zona, pero sí causó un severo congestionamiento en la vialidad de la carretera.
Deja un comentario