Fernández Noroña lamenta la muerte de Charlie Kirk, pero, ¿y lo que sucede en México todos los días?

Charlie Kirk, uno de los más influyentes activistas conservadores y estrecho aliado del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado de un solo tiro mientras se presentaba en un evento de la Universidad de Utah. Ante estos hechos, el político y sociólogo mexicano, Gerardo Fernández Noroña, aprovechó sus redes sociales para expresar su pesar.

Noroña muestra su apoyo a activistas de territorio americano, pero, ¿lamenta lo que sucede en México todos los días?

Una manera más de demostrar que, al parecer, el senador de la República de México se encuentra más pendiente de lo que sucede fuera del territorio nacional, dejando de lado y haciéndose de la vista gorda ante todos los sucesos y acontecimientos violentos que ocurren en el país día con día, una lucha constante por la que tienen que pasar los mexicanos para poder sobrevivir en un país lleno de inseguridad y violencia.

En una reciente publicación en sus redes sociales, Noroña dio a conocer sus condolencias frente al incidente que se vivió hace unos días en la Universidad del Valle de Utah, en Estados Unidos, un evento que cobró la vida del activista Charlie Kirk a la edad de 31 años, con quien mantenía una estrecha alianza el presidente Donald Trump.

El senador de México salió a decir, a través de su cuenta personal de X, que condenaba el asesinato del activista y que bajo ninguna diferencia política se justificaba la violencia, y mucho menos el asesinato, mostrando su solidaridad para los familiares y amigos del fallecido.

Usuarios en las redes sociales salieron en su contra tras este tipo de declaraciones

Después de que Fernández Noroña se pronunciara sobre lo sucedido con el activista de los Estados Unidos, los usuarios y ciudadanos de México mostraron su descontento e indignación hacia el senador, señalandolo de  doble moral por prestar mayor atención a lo que ocurre en otros lugares antes que en su propio país.

Entre los casos que más llamaron la atención y resonaron en las redes estuvo el de Irma Hernández Cruz, maestra veracruzana que fue asesinada a manos del crimen organizado por negarse a pagar una cuota que se le exigía a los taxistas de la zona donde laboraba. Los usuarios lo califican como un cobarde que solo busca la manera de llamar la atención sin tomar las riendas de los asesinatos que suceden en su país.

México, como uno de los lugares más peligrosos para los activistas y defensores de los derechos humanos

En los últimos años, México se ha convertido en uno de los países con mayor número de incidentes hacia los activistas y defensores de las diferentes causas a favor de los derechos humanos. Tan solo en 2023 se registraron al menos 18 asesinatos de defensores del medio ambiente, datos avalados por el informe de Global Witness.

Dentro de estos casos, la impunidad es lo que hace que miles de activistas queden sin recibir la justicia que merecen. El hecho de que Fernández Noroña se haya pronunciado ante situaciones fuera de su país es una clara muestra del tipo de empatía y solidaridad que tienen las diferentes figuras políticas con el país que ha depositado su confianza en ellos para hacer de esto un mejor lugar para vivir.

Una falta de respeto a la memoria de los que ya no están

Miles de casos sin ser resueltos, asesinatos y desapariciones que se viven todos los días en los diferentes estados de la República, y una grave falta de acceso a la justicia, es lo que se vive en nuestro país. Políticos como Noroña prefieren dejar pasar estas situaciones antes de confrontarlas y, sobre todo, de admitir que en la sociedad mexicana se empiezan a normalizar acciones y situaciones violentas que cobran la vida de miles de mexicanos de todos los niveles y edades.

   


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *