Durante el día de hoy, lunes 1 de septiembre, se llevarán a cabo las diferentes ceremonias y la toma de protesta de los nueve ministros que encabezarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante el evento también se rendirá protesta a 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito.
Ceremonia de Consagración de los Bastones
Durante las primeras horas del día inició la ceremonia de consagración de los bastones, la cual se llevó a cabo en la pirámide redonda de la zona arqueológica de Cuicuilco, organizada por comunidades indígenas, quienes afirman que la Corte tendrá otro espíritu. Con esto da inicio uno de los eventos más importantes del día, después del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente electo Hugo Aguilar Ortiz afirmó durante el inicio de la ceremonia que los nuevos integrantes del pleno no se encontrarán guiados por el poder ni el dinero; al contrario, estarán al servicio y disposición del pueblo. Durante el evento estuvieron presentes la ministra Lenia Batres y el ministro Giovanni Figueroa, quienes junto a los otros ministros rendirán protesta esta noche en el Senado de la República para dar inicio a sus nuevas funciones en la SCJN.
Ceremonia Tradicional de Purificación
Con la representación de mujeres de diferentes pueblos originarios, dio inicio el acto de purificación con las cinco ministras y cuatro ministros en el templete. La ceremonia fue dirigida por Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional del pueblo Mazateco, junto a representantes de las comunidades indígenas.

Entre gritos y aplausos de apoyo por parte de los asistentes, las y los ministros finalizaron la ceremonia de purificación alzando las manos hacia Quetzalcóatl, pidiendo ser guiados en el inicio de sus funciones en la SCJN, seguido de abrazos y agradecimientos hacia quienes encabezaron el acto.
Entrega de Bastones a las y los Ministros
Se realizó la entrega de los bastones a cada uno de los ministros electos. La primera entrega fue para el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca, lugar donde se llevaron a cabo ceremonias desde la obtención de la madera hasta la purificación del material. El secretario del pueblo Ráhum recordó que el bastón tiene origen en un pasaje bíblico, asociado al báculo de Moisés.
La ministra Sara Irena recibió su bastón de mando, entregado a nombre del pueblo de Tenejapa, Chiapas. Le siguió el ministro Arístides Guerrero, su entrega estuvo a cargo de Leopoldina Cruz Ventura, presidenta municipal de un municipio afromexicano; en ausencia del ministro, el bastón fue recibido por el presidente de la SCJN Hugo Aguilar.
Virginia Flores Flores, autoridad de la comunidad indígena O’dam, entregó el bastón al ministro Irving Espinoza, reiterando el profundo significado que este símbolo tiene para los pueblos originarios. El ministro Giovanni Figueroa recibió el bastón en manos de Eloísa Bautista, autoridad del pueblo Purépecha de Cherán, Michoacán.
El quinto bastón lo recibió la ministra María Estela Ríos, entregado por el general maya Cornelio Puc Jiménez, representante del centro ceremonial de la Cruz Parlante en Carrillo Puerto, Quintana Roo. La ministra Loretta Ortiz recibió su bastón de manos de Juan Gabriel del Ángel, agente municipal de Chicontepec.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa recibió el bastón por parte de Joaquín Cota Buitemea, gobernador tradicional del pueblo Vícam, mientras que Carlos Hernández, gobernador de San Sebastián Teponahuaxtlán, Mezquitic, entregó el bastón a la ministra Lenia Batres.
Deja un comentario