Las Red Flags no solo se viven en pareja, también existen en las amistades y muchas veces no nos damos cuenta

Seguramente en más de una ocasión has escuchado la frase “Con esos amigos para qué quieres enemigos” y es que muchas veces hemos dejado pasar actitudes o acciones que con el tiempo normalizamos en las amistades. Si bien siempre es bueno tener un círculo de amigos en quien confiar y apoyarte, también es importante estar alerta y marcar límites en tus amistades.

Madurar también es darse cuenta de que los tiempos cambian, las cosas no son siempre iguales y, por supuesto, las personas tampoco. Por eso debemos conocer y aceptar lo bueno para poder soltar lo malo.

Los malos amigos existen en cualquier lugar

Aquí y en China siempre van a existir los amigos que aprovechan cualquier oportunidad para hacerte ver que ellos son mejores que tú en cualquier aspecto. Son las típicas amistades que, bajita la mano, quieren brillar más que tú y que, con estrategias y comportamientos narcisistas, logran hacer que te sientas culpable por sus propios actos.

El amigo “Chapulín”, la “Fan de su relación” y muchos otros más son ejemplos de que en las amistades también se viven traiciones, decepciones, manipulación y hasta violencia, que en muchas ocasiones dejamos pasar porque creemos que es algo normal, cosas de “amigos”.

Los amigos que aprovechan cualquier espacio para hacer comentarios que te invalidan o generan inseguridad, son los mismos que te dicen “Es de chill”. Y no: algo que te genera incomodidad no puede ser una broma. Los comentarios pasivo-agresivos también son una forma de ofensa, disfrazados de juegos o chistes con los que justificamos malos tratos solo porque “es tu amigo”.

Amistad es amigo

Usualmente, cuando hablamos de los amigos o de las amistades que tenemos, lo hacemos con buenas referencias. Al final del día son personas que en un momento fueron completamente desconocidas para nosotros, pero que con el tiempo lograron encontrar cosas en común que formaron un lazo de amistad.

Desde niños hemos pasado por muchas amistades, unos más que otros, pero lo que sí es seguro es que la situación no es la misma para todos. Hay personas a las que les resulta más difícil hacer amigos o simplemente socializar, y del otro lado están quienes suelen sufrir de bullying por ser considerados “distintos” a los demás.

El significado de amistad con el paso del tiempo

Con el tiempo creces y te das cuenta de que las amistades cobran un significado diferente al que tenías de niño. Ya no se trata de compartir juguetes, sino de coleccionar momentos que se convertirán en buenos o malos recuerdos. Desafortunadamente, el significado de amigo no es el mismo para todos y muchas veces se pierden los valores, incluso hacia uno mismo.

Recuerda que, ante todo, estás primero tú y no debes permitir que nadie genere acciones o comentarios que te invaliden como persona. No existe justificación para la manipulación, el egoísmo, la violencia o cualquier tipo de acto que te haga sentir mal. Eres suficiente por ser quien eres y no necesitas demostrar nada a nadie.

Las verdaderas amistades no vienen acompañadas de malos tratos ni manipulación. Al contrario, deben convertirse en tu espacio seguro, un lugar de paz y confianza en donde te sumen y no te resten.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *