El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México ha salido a dar declaraciones sobre la existencia de una posible colaboración entre el sistema de seguridad en el actual Gobierno de México y la Administración de Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos. García Harfuch aclaró que México no ha participado en conjunto con el actual gobierno del presidente Donald Trump.

Un golpe más para el Cártel de Sinaloa por parte del país vecino
Tras el reciente anuncio de la DEA sobre los resultados obtenidos en uno de los operativos internacionales contra el Cártel de Sinaloa, el secretario de seguridad del país aclaró que México no participó en ninguna de las acciones bajo la coordinación del Gobierno de los Estados Unidos y aprovechó para recalcar que, aunque su operativo ha realizado grandes detenciones en contra de este y otros cárteles importantes en México, en este caso no formaron parte del operativo anunciado por la DEA.
El operativo por parte de la agencia antidrogas de los Estados Unidos anunció la detención de 617 involucrados en el grupo criminal, junto con la incautación de más de 10 toneladas de droga, 11 millones de dólares en efectivo, 1.6 millones en bienes y 420 armas de fuego. Este operativo se llevó a cabo entre el 25 y el 29 de agosto, en donde participaron agentes de la DEA de 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras.
El Cártel de Sinaloa como una de las mayores amenazas para Estados Unidos
Desde su primera toma de posesión en la presidencia de los Estados Unidos a principios de este año, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para clasificar al Cártel de Sinaloa, junto a otros cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras, en donde llamó a su eliminación total y los acusó de tener gran parte del control en México.
Palabras y acciones que en los últimos meses han estado cobrando mayor relevancia tras las detenciones de grandes figuras y líderes del narcotráfico en la historia, entre ellas la más reciente extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, quien ya le hace compañía a Joaquín “El Chapo” Guzmán e hijos en la Gran Manzana de Nueva York.
Omar García Harfuch, entre los nombres más sonados para ocupar la presidencia en 2030
En la más reciente sesión diaria de la Mañanera, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de seguridad aprovechó para enfatizar en el tema del huachicol fiscal, en donde aseguró que habrá cero impunidad con el robo de combustible y la corrupción relacionada con elementos de la Secretaría de Marina.
Con este tipo de aseguramientos hacia el combustible ilícito, el secretario mantiene el 53% de opiniones favorables y el 22% de los encuestados ya lo consideran como una de las mejores opciones para suceder a Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones del 2030.
Deja un comentario