Durante los últimos días hemos sido testigos de grandes peleas en el ambiente político del país, y esta vez un nuevo caso ha llegado al Tribunal Electoral del poder judicial de la federación quien ha desechado la queja que interpuso la gobernadora de Campeche Layda Sansores hacia el magnate empresario, dueño de “media ciudad peluche”, Ricardo Salinas Pliego.
La mayoría de los magistrados de la Sala Superior estimaron que el caso no tenía nada que ver con el tema electoral y decidieron desechar el proceso de sanción hacia el dueño de TV Azteca, quien en más de una ocasión ha utilizado sus cuentas en redes sociales para atacar a la 4T junto con sus aliados.

Layda Sansores y su coraje con Ricardo Salinas por llamarla “la más fea de la 4T”
Esta historia empieza desde el año 2023, sí, así es, eso fue hace bien harto, y es que durante los meses de agosto y septiembre el propietario de Grupo Salinas se lanzó contra la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a quien no desaprovecha ni la más mínima oportunidad para dirigirle mensajes en los que, además de criticar su gestión y labor cómo gobernadora, también hacía comentarios y burlas sobre su físico, palabras que se interpretarían como amenazas hacia la gobernadora Layda Sansores.

Desde aquí empieza el revuelo, ya que prácticamente esto se convirtió en una pelea de redes sociales en la que la gobernadora de Campeche iba perdiendo, y por mucho, hasta que por fin decidió tomar cartas en el asunto y presentó una queja al Instituto Electoral de Campeche, donde lo expuso como un tipo de violencia de género en el que exigía mayores investigaciones para su caso.
Ante estos hechos, Salinas Pliego no se quedó con los brazos cruzados e impugnó la decisión de la gobernadora, argumentando que el OPLE no era la instancia competente para investigar estos hechos.
Una decisión marcada por la división entre los magistrados y su alcance con la justicia electoral
Después de todo lo que se vivió con este pleito mediático, el caso por fin llegó a la Sala Superior del TEPJF, que, tras analizar los argumentos de cada uno de los involucrados, decidió, por mayoría de votos, no admitir la queja por parte de Layda Sansores, lo que le dio la razón a Salinas Pliego y revirtió la decisión del OPLE Campeche.

Dentro de esta decisión se encontraba una postura minoritaria de quienes estaban a favor de admitir la queja. Entre ellos la magistrada Janine Otálora, quien presentó un proyecto en el cual proponía confirmar la admisión de la denuncia, pero no contaba con que una de sus contrapartes mayoritarias, la magistrada Claudia Valle, presentaría mayores argumentos para demostrar que, a pesar de que los mensajes son ofensivos, estos no eran competencia de la materia electoral.

Deja un comentario