Después del escándalo mediático que se armó entre Cuauhtémoc Blanco y su abuso del Home Office para poder estar jugando pádel en plena sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ha solicitado formalmente a Ricardo Monreal y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que las sesiones de trabajo regresen a ser de manera presencial.
Ante estas declaraciones, Movimiento Ciudadano argumentó que el artículo 300 del reglamento de la Cámara de Diputados, que permite el uso de sesiones semipresenciales, se ha usado para evitar el trabajo presencial sin justificación alguna, en donde los diputados están al pendiente de otras cosas antes que de cumplir con sus propias actividades, que les demanda este tipo de cargos públicos.
El uso de sesiones virtuales como una estrategia para evadir el trabajo de los diputados
Después de que el diputado Cuauhtémoc Blanco fue descubierto jugando pádel en plena sesión extraordinaria, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, firmó una carta en la que argumenta que la continuidad del esquema virtual es injustificada, recordando que las sesiones a distancia fueron implementadas como una medida excepcional durante la pandemia de Covid-19, la cual terminó con el decreto sanitario en mayo del 2023.

Este tipo de exigencias por parte del grupo parlamentario de MC llegó en un fuerte momento de críticas y señalamientos por la baja productividad y los abusos del formato semipresencial, en el que varios funcionarios públicos lo usan como una manera de evadir sus funciones sin que exista una represalia por su inasistencia, aunque estén realizando otro tipo de actividades y solo enciendan la cámara y el micrófono para decir presente.
Con la iniciativa por parte de la coordinadora Ivonne Ortega, MC exige que el Poder Legislativo se someta a la misma normalidad laboral que el resto del país, en donde los trabajadores legislativos deben regresar, en cada una de sus actividades, al formato presencial, como lo hacen millones de personas todos los días en México, palabras señaladas en el documento.
Un claro fallo en el artículo 300 del reglamento de la Cámara de Diputados
Movimiento Ciudadano ha dejado muy clara su postura sobre el mal uso que se le está dando a las sesiones semipresenciales y mencionó que, aunque el artículo 300 del reglamento de la Cámara de Diputados permite este tipo de sesiones virtuales, es importante evitar que este sea usado como una manera de evadir el trabajo presencial sin que exista justificación alguna, aun cuando este tipo de opciones de trabajo se implementó como una medida de urgencia sanitaria que finalizó desde hace un par de años.
Un claro ejemplo y motivación para este tipo de iniciativas por parte de Movimiento Ciudadano fue la pasada sesión de la Comisión de Presupuesto del viernes 24 de octubre, en donde solo asistió de manera presencial un diputado de los 58 que deberían haber estado presentes. 44 de los funcionarios se conectaron vía remota y 13 de ellos estuvieron totalmente ausentes en una reunión que solo duró 18 minutos, y donde el único que levantó la mano para votar en el salón de protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.


Deja un comentario