Las fuertes lluvias en México dejaron a un gran número de familias que perdieron gran parte de su patrimonio por las inundaciones que estas provocaron. Sin embargo, aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum se niegue a llamarlas zonas afectadas, la realidad es que sí las hay, con miles de viviendas y recursos básicos del hogar que fueron arrastrados por el agua, la cual se llevó todo lo que encontraba a su paso, haciendo que ahora la presidenta tenga que recurrir al censo de casa por casa para profundizar en las afectaciones.
El Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) nació en el año de 1996 y, con tan solo unos cuantos años de su implementación, en el año 2020 fue eliminado por Andrés Manuel López Obrador bajo los argumentos de corrupción y opacidad del exdirector José María Tapia Franco, quien hasta hace unos días, y por la situación actual que se está viviendo en Veracruz, fue recordado por la presidenta Sheinbaum, omitiendo que ahora trabaja en conjunto con Morena.

Claudia Sheinbaum menciona lo que le conviene al recordar los fantasmas del Fonden
Durante su discurso diario de la mañanera del día miércoles 15 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retomó la línea discursiva para recordar las corruptelas que se vivieron en el Fondo Nacional de Desastres. Sin embargo, ante estos señalamientos, la presidenta olvidó mencionar que el entonces director del instrumento financiero ya está con Morena y que incluso ella misma había sido quien lo promovió como candidato a alcalde de Querétaro durante el año pasado.

Durante sus declaraciones, la mandataria de México recordó que una nota del sitio informativo Proceso había informado sobre las lujosas vacaciones de Tapia Franco, mientras en México los huracanes “Manuel” e “Ingrid” amenazaban con impactar al país, mientras él bebía y apostaba tranquilamente en los mejores casinos de Las Vegas, en Estados Unidos.
Lo que no dijo la presidenta acerca de este tema es que el entonces director actualmente se encuentra afiliado a las filas de Morena como militante del partido y fiel buscador de las candidaturas locales de Querétaro, recordando que durante el año 2024 se lanzó para ocupar el cargo de la alcaldía de Querétaro, en donde Claudia Sheinbaum promovió y movilizó a sus tropas para darle mayor visibilidad a su candidatura en las elecciones.
José María Tapia Franco se lavó las manos e impulsó a que el Fonden desapareciera
Cabe mencionar que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el exdirector Tapia Franco era quien estaba al frente del Fonden. Sin embargo, fue él mismo quien años más tarde argumentó que era un fiel creyente de que el instrumento financiero debía desaparecer, afirmando que durante su cargo, en ningún momento autorizó ningún fondo, ya que en ese momento quien los autorizaba era la Secretaría de Hacienda.

Estas declaraciones parecieron llegar al expresidente López Obrador, quien en el mes de noviembre del 2020, bajo la administración de su mandato, instruyó la desaparición de varios fideicomisos, entre los cuales se incluyó al Fonden. Argumentó que era un “barril sin fondo” que solo servía para que, durante cada desastre, se robaran millones de pesos, señalando también que era una especie de “caja chica” para los funcionarios que aprovechaban las emergencias nacionales para hacer negocio con ellas.
Cabe mencionar que Tapia Franco también tiene un historial cuestionable al ser señalado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, por la relación que tenía en la compra de dos propiedades en Estados Unidos que juntas sumaban más de 7 millones de dólares, en las zonas más exclusivas de Miami y Houston, Texas.
Sin el Fonden, ahora la presidenta manda a trabajadores del Bienestar a levantar censos
Después de los señalamientos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el instrumento financiero del Fonden, aseguró que su gobierno cuenta con una bolsa de 19 millones de pesos destinados a atender los desastres naturales, y que, a diferencia del Fonden, los apoyos de ahora llegan más rápido y sin corrupción. Palabras que cobraron mayor interés luego de que en redes sociales se empezaran a difundir imágenes sobre el uso de su nombre y colores de su partido para repartir despensas a los damnificados.
Ante estas declaraciones, la mandataria de México también hizo un llamado al Consejo Coordinador Empresarial, presidido por Francisco Cervantes, para que las empresas de México aporten despensas y presten su maquinaria para poder reabrir los caminos de los estados que más fueron afectados por el choque de tormentas el pasado fin de semana en el país.
Deja un comentario