Durante los últimos días de este fin de semana, Israel ha dado a conocer que una gran parte de los activistas que se encontraban a bordo de las flotillas de la Global Sumud (GSF), los cuales fueron interceptados la semana pasada, ya han sido liberados y deportados a diferentes países cercanos. Entre ellos se encuentra la activista sueca Greta Thunberg, quien hasta hace unos días había sido trasladada a la prisión de Ketziot, donde una parte de los tripulantes que ya fueron liberados denunciaron malos tratos y signos de violencia física en su contra.
En los últimos videos que sí se dieron a conocer en redes sociales, la activista Greta Thunberg pidió ayuda al gobierno de su país para que tomaran cartas en el asunto sobre su detención y la de los cientos de tripulantes que fueron llevados sin su consentimiento a territorio israelí, después de que fueran interceptados a pocos kilómetros de su llegada a la Franja de Gaza.

Israel reporta la deportación de 340 tripulantes durante los últimos tres días
Durante las primeras horas del lunes 6 de octubre, se dio a conocer por parte del Ministerio de Exteriores de Israel que se había deportado a 171 activistas de la GSF, en la cual se incluía a su activista y organizadora principal, Greta Thunberg, quien desde su detención había sido fuertemente vigilada por los usuarios de redes sociales y diferentes organizaciones internacionales que exigían su inmediata liberación.
Durante el fin de semana también se logró deportar a 169 integrantes de los 470 detenidos que pertenecían a las 45 embarcaciones que, durante más de un mes, trataron de llevar ayuda humanitaria a Gaza, cruzando el mar mediterráneo. Sin embargo, a unos cuantos metros de su llegada fueron interceptados por soldados israelíes, que pusieron pausa a su principal objetivo.
Por medio de una publicación en su cuenta oficial de X, el Ministerio de Exteriores de Israel dio a conocer durante la mañana del día de hoy que 171 “provocadores” habían sido deportados a Grecia y Eslovaquia desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, en donde, junto con la descripción, adjuntaron una foto de Greta Thunberg caminando a la par de dos compañeras de la flotilla por los pasillos del aeropuerto.
¿Qué sucede con los seis mexicanos que forman parte de los 138 activistas que aún permanecen en custodia?
Hasta el momento, no se ha dado a conocer información sobre los seis mexicanos que se encontraban a bordo de las diferentes embarcaciones de la GSF. Sin embargo, en las últimas actualizaciones se informó que los funcionarios de la Cancillería que mantienen comunicación con los familiares y abogados de los detenidos no han podido concretar una llamada grupal con el embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero.

Este tipo de retrocesos genera mayor incertidumbre en sus familiares, quienes no han podido recibir información personal sobre su estado de salud física y emocional dentro de la prisión de Ketziot en Israel. Sin embargo, se espera que con las más recientes deportaciones, se puedan liberar en las próximas tandas a más activistas.
Hasta el momento, 138 de ellos se encuentran bajo custodia, dentro de los detenidos se encuentra el caso de una una mujer de origen español que supuestamente mordió la mano de un personal de enfermería, por lo que sigue bajo investigación especial por parte del gobierno israelí.
Un dato importante dentro del caso de la detención de los mexicanos es que el grupo de familiares y amigos de los activistas mantiene una comunicación directa con el Centro por los Derechos Civiles de la Población Árabe en Israel, conexión que ha sido de gran ayuda para recibir un poco de esperanza mediante lo más mínimo de información aportada al caso de cada uno de los mexicanos.
Importante seguir visibilizando la situación y estar al pendiente de las próximas deportaciones
No es momento de bajar la guardia. Si bien ya se han liberado y deportado a su país a una gran parte de los tripulantes, también queda pendiente una mayoría que aún sigue privada de su libertad por el simple hecho de ser partícipes de una causa humanitaria para el pueblo de Gaza. No son “provocadores” y no deben ser tratados ni estar rodeados de criminales; su liberación debe ser inmediata y bajo las mejores condiciones.
Es importante que estemos al pendiente de las actualizaciones que surgen minuto a minuto. No dejes pasar este caso solo por las más recientes deportaciones; aún faltan muchos, y la tensión en Israel pone en peligro su seguridad e integridad como seres humanos inocentes.
Deja un comentario