A un año de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador haya dejado la presidencia de México, su presencia permanece implícitamente dentro de la actual administración, y la muestra más clara es la nueva iniciativa por parte de la diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, quien solicitó que el día 13 de noviembre sea considerado como “Día Mundial del Bienestar”, misma fecha en la que nació el expresidente López Obrador, ¿casualidad?
Actualmente, el único natalicio de un presidente que se celebra en México de forma oficial es el de Benito Juárez, en la cual se conmemora su nacimiento para honrar su legado político, su defensa de la soberanía nacional y sus ideales de justicia, igualdad y respeto a las leyes; acciones y valores de los cuales podríamos decir que AMLO está muy lejos de preceder.

13 de noviembre: Día del Bienestar que conmemora el cumpleaños de López Obrador
El pasado 14 de octubre del 2025, la diputada del Partido del Trabajo, Ana Karina Rojo Pimentel, presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados, en la que busca declarar cada 13 de noviembre la celebración del “Día Nacional del Bienestar”, un guiño al expresidente López Obrador que, aunque no lo mencionó en su propuesta, la fecha coincide con el día en que nació el exmandatario: un 13 de noviembre de 1953.
Pero esta propuesta no es nueva, pues desde el año pasado la diputada Karina Rojo ya había llevado la misma solicitud a la Cámara de Diputados, solo que con diferente fecha, contemplándose en ese entonces para el día nueve de mayo, asunto que quedó en situación pendiente de su proceso para una futura resolución.

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel ha impulsado diversas iniciativas legislativas ante la Cámara de Diputados de México, entre las que más destacan se encuentra su reforma a la Ley de Protección al Consumidor en materia ambiental, en la que, mediante una iniciativa, propone reformar el artículo 12 y adicionar el artículo 76 Bis 2 a dicha ley, para que las obligaciones del consumidor y proveedores tengan menor carga de papel y un menor impacto ambiental.
¿Cuáles son los detalles del decreto y en qué consiste esta iniciativa?
En la exposición de motivos, la legisladora sostiene que el bienestar debe ser un derecho humano y, sobre todo, una responsabilidad del Estado, palabras en las que también fueron citados los artículos 1 y 4 de la Constitución mexicana, así como la reforma del 2020, que convirtió en derechos permanentes los apoyos sociales, becas y pensiones, que forman parte de la actual Secretaría del Bienestar.

Karina Rojo también argumentó que el 13 de noviembre es una fecha libre de otras conmemoraciones oficiales y que coincide con el Día Mundial de la Bondad, lo que, según el documento donde fue presentada la propuesta, refuerza valores como la empatía, la solidaridad y la justicia social, sin que esto tenga que ver en lo absoluto con la conmemoración del cumpleaños de AMLO.
Esta iniciativa contiene un único artículo que declara el 13 de noviembre como “Día Mundial del Bienestar”, sin que por el momento se convierta en un día de descanso o fije actividades obligatorias. Un artículo transitorio establece que dicha iniciativa deberá entrar en vigor de manera inmediata un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Actualmente, la iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.
El bienestar como símbolo único de Andrés Manuel López Obrador durante su gubernatura
Durante el periodo del 2018 al 2024, la palabra “bienestar” fue una de las más repetidas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, incluso llegó a convertirse en una bandera y discurso distintivo en el que se basó gran parte de los valores y la creación de la Secretaría del Bienestar. Debido a estos eventos, la propuesta de la diputada Ana Karina Rojo deja de verse como una simple coincidencia y se percibe como un tipo de gesto simbólico hacia el exmandatario.

Este tipo de declaraciones a favor de AMLO no es la primera vez que se hacen públicas por parte del bloque oficialista, evidenciando el tipo de cercanía que tienen con él. En más de una ocasión, diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM han dejado ver sus muestras de cariño, en las que, por medio de redes sociales, han felicitado y aplaudido el cumpleaños del exmandatario de México, situaciones que evidencian de manera contundente el tipo de trato y cariño que sigue recibiendo López Obrador.


Deja un comentario