Fuerte golpe para el CJNG, DEA detiene a 670 de sus integrantes y más de 40 millones de dólares

Durante un operativo que se llevó a cabo del 22 al 26 de septiembre del 2025, la DEA logró detener a 670 integrantes del CJNG, junto con la incautación de drogas y armas de fuego, además de algunos bienes del cártel que fueron valuados en millones de dólares. Esto significa un gran golpe para el grupo de crimen organizado, que cada vez cobra mayor territorio en los diferentes estados de la República Mexicana.

Terrance Cole, Administrador de la DEA, informó que el operativo especial les llevó 5 días y destacó que la agencia ataca al CJNG como lo que es: una organización terrorista en todos los niveles de sus integrantes, desde el líder hasta cada uno de los puestos e integrantes del cártel mexicano.

Un fuerte golpe para uno de los cárteles más poderosos del país

El pasado 29 de septiembre, la DEA anunció un megaoperativo formado por 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras, que se llevó a cabo durante 5 días para lograr la captura de 670 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los principales grupos del crimen organizado, señalado desde febrero del presente año como una organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Además de lograr la detención de parte de sus integrantes, la DEA incautó 92.4 kg de polvo de fentanilo, 1 millón 157 mil 672 pastillas falsificadas, 6 mil 062 kg de metanfetaminas, 22 mil 842 kg de cocaína y 33 kg de heroína, junto con el decomiso de 44 armas de fuego de alto calibre, 18 millones 644 mil 105 dólares en efectivo y 29 millones 694 mil 429 dólares en activos pertenecientes al CJNG.

El CJNG se extiende por gran parte del mundo

En los últimos años, el Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se ha extendido en al menos 40 países del mundo, donde operan con miles de miembros y asociados que les facilitan el traslado de diferentes tipos de drogas y armas, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos consumidores.

La organización ha desarrollado grandes redes que permiten un alto nivel de producción, tráfico y distribución de drogas sintéticas que entran a diferentes países, principalmente en Estados Unidos, donde estas sustancias se han convertido en una de las mayores amenazas vinculadas a temas de salud y muertes por sobredosis.

Al ser una de las redes de narcotráfico más poderosas del país, la administración de Trump lo señala como una fuente central de violencia y corrupción en los lugares donde opera, lo que ha sido parte de una fuerte estrategia que les ha permitido mayor expansión y consolidación en el mercado ilegal de narcóticos.

Pero… ¿Qué sucede con su líder principal, “El Mencho”?

Nemesio Oseguera, fundador y líder del CJNG, es considerado uno de los fugitivos más buscados en Estados Unidos. La recompensa por su captura o información que conduzca a ella está valuada en 15 millones de dólares. Su principal delito se encuentra vinculado a la expansión y transporte de drogas sintéticas, especialmente de fentanilo, que en los últimos años ha afectado fuertemente a EE. UU.

Con el reciente operativo en contra de esta organización delictiva, la DEA subrayó que la operación forma parte de un esfuerzo más amplio del actual gobierno de los Estados Unidos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales, mediante estrategias con múltiples instancias que han sido de gran ayuda en este y otros operativos.

¿Nemesio Oseguera será el próximo en acompañar a sus socios líderes en la ciudad de Nueva York?

 


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *