Durante la celebración del Festival de Ideas y Comunicación Pa_Nóptica 2025, Chumel Torres fue una de las figuras más esperadas en el cierre de las conferencias. Durante su presentación, pudo compartir gran parte de su vida y trayectoria, así como algunos de los consejos y vivencias que, para el comediante y youtuber mexicano, marcaron un antes y un después en su carrera profesional y, sobre todo, en su manera de ver la vida.
En los últimos años, Chumel Torres se ha convertido en una de las principales figuras que más críticas ha hecho contra el Gobierno de México y sus personajes políticos más controversiales. Su auge inició durante el sexenio del presidente López Obrador, quien indirectamente impulsó su fama y reconocimiento en redes sociales, catapultando al fenómeno mediático que hoy domina parte de los medios informativos.

El inicio de su historia: marcado por un falso sentimiento de privilegio y la lucha por sus convicciones
Durante los primeros minutos de su conferencia en el Festival Pa_Nóptica en Aguascalientes, el comediante político inició compartiendo parte de su semblanza y cómo, desde un principio, existía la falsa creencia de que, por ser una persona “güera” y de ojos de color, prácticamente ya tenía el cielo y la tierra ganados. Chumel desmintió el hecho de que solo por nacer bajo una imagen privilegiada haya tenido un fácil acceso al mundo laboral o al éxito económico.

El apoyo y la educación que recibió Chumel fueron también factores clave de su triunfo. De hecho, aprovechó en numerosas ocasiones para citar algunos de los acontecimientos familiares que lo marcaron, asegurando sentirse orgulloso de ellos porque formaron al tipo de persona “exitosa” que hoy ve en el espejo.
También manifestó que en México, en gran parte, los militantes de Morena suelen criticar y atacar la parte superficial de las personas, etiquetándolas de privilegiadas y basando sus juicios en visiones que no permiten ver el verdadero trasfondo humano. Chumel aseguró haber vivido este tipo de situaciones solo por ser “perfecto” bajo los estándares de lo socialmente aceptado en el país.

Conocer tus capacidades y prepararte: el verdadero valor como persona
Más allá de los lujos, comodidades y privilegios que el dinero pueda comprar, hay algo que no tiene precio y que solo se consigue con esfuerzo y dedicación: el reconocimiento por tu trabajo. Chumel destacó que, hoy en día, a nadie le importan más tus sueños y metas que a ti mismo. Compartió gran parte de su camino como ingeniero mecánico, hasta que, después de mucho trabajo, logró estabilizarse económicamente y alcanzar las oportunidades que había soñado desde niño.

El comediante mexicano también destacó el esfuerzo que hicieron sus padres durante todos sus años de formación profesional para dejarle la mejor herencia posible: los estudios. Aprovechó esa oportunidad desde el primer momento, consciente de que cumplir sus objetivos requería firmeza económica y esfuerzo junto con el deseo de salir adelante por sí mismo, además de ayudar a su familia siempre que lo necesitaran.
Durante la conferencia, Chumel ofreció varios consejos basados en sus experiencias laborales. Habló de su primer empleo, donde logró ascender gracias a las oportunidades que le dieron sus jefes y a la motivación que lo impulsó a creer en sí mismo y seguir aprendiendo de nuevas herramientas y disciplinas que fueron lo que lo llevó a escalar día con día en el mundo laboral.
Enemigo de la 4T
Chumel Torres no perdió la oportunidad de, “bajita la mano”, lanzar algunas críticas hacia la actual administración de Morena. Gran parte de sus chistes y ejemplos durante los 60 minutos de conferencia estuvieron relacionados con su fanatismo por la Cuarta Transformación (4T). Aunque no lo mencionó de manera explícita, habló del liderazgo y el éxito como oportunidades a las que todos los mexicanos pueden acceder, incluso aquellos que, como él dice, deben juntar “la morralla” para tener vacaciones en Disneyland.
Sin embargo, no hay que ser demasiado perspicaz para notar que, aunque Chumel afirma haber tenido dificultades, también gozó de ciertos privilegios a los que muchos mexicanos no tienen acceso. Algunos pasajes de su historia no encajan del todo con su versión de “María la del barrio”, especialmente considerando detalles como tener visa americana o automóvil propio, cuando se supone que desde un principio había mencionado el no haber tenido una vida de privilegios.
Durante la parte final de su conferencia, el comediante amante de la política reveló que su fama y éxito en redes nació con la publicación de un tuit. Desde entonces, se dedicó a adaptar el estilo de grandes referentes de la comedia estadounidense a la cultura mexicana, con chistes y críticas hacia su propio gobierno.
La honestidad paga… despacito, pero paga
Por último, Chumel habló sobre la importancia del apoyo familiar e invitó a los padres, tíos y abuelos a acercarse a sus hijos, nietos y sobrinos, para que comprendan que no existe fuerza y apoyo más grande que el que te puede dar tu familia. Un mensaje significativo, sobre todo al estar presente en un estado que es gobernado por un partido político con valores tradicionales panistas.
Si bien es cierto que el éxito no se define por el estatus económico o social, en la actualidad Chumel Torres representa a una de las figuras más privilegiadas de México, envuelta bajo la sombra del hate hacia un partido político en específico junto con sus funcionarios públicos. Sus ganas de “comerse al país”, como él mismo dijo, lo han llevado a convertirse en una de las figuras más controversiales y criticadas de México. La pregunta final sería: ¿con la honestidad también se puede lucrar, o solo se trata de una doble moral disfrazada de buenos actos?
Deja un comentario