Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC) respondió a los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum y del líder del PRI, Alejandro Moreno, acusándolos de alimentar la polarización del país. “Por un lado, el dirigente del PRI nos insulta por llamar a no lucrar con la tragedia… Por el otro, la propia presidenta adelanta los tiempos electorales”, dijo el emecista.
Máynez aseguró que tanto el gobierno como la oposición tradicional “son dos caras de un mismo momento de falta de sensatez”, y que mientras ellos se pelean por intereses partidistas, MC está enfocado “en México y las causas de la gente”. Su mensaje llega justo después de que Sheinbaum insinuara que Movimiento Ciudadano podría aliarse con el PAN rumbo a las elecciones de 2027.
La presidenta incluso bromeó con el nombre de la supuesta coalición —“MCPan”— y cuestionó que MC busque mantener una imagen progresista mientras “se acerca a una fuerza política vinculada con la corrupción”. En respuesta, el senador Clemente Castañeda pidió a Sheinbaum serenarse y dejar la “grilla” electoral para más adelante. “Falta un año y ocho meses para la elección y ya está pensando en la grilla. México tiene problemas graves de seguridad y protección civil”, dijo.
Desde MC, Castañeda también descartó cualquier alianza con el PAN. “Hablar de alianzas ahora es un error táctico y estratégico”, subrayó. Aseguró que MC seguirá actuando con independencia y acusó a la Cuarta Transformación de “borrar la diferencia entre Jefatura de Estado, de Gobierno y de partido”.
Pero las reacciones no se detuvieron ahí. Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI, contraatacó con dureza en redes sociales: “Por más que el cínico de Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano intenten disfrazarse de oposición, el pueblo de México ya sabe que son empleados de Morena. ¡No tienen vergüenza ni convicciones!”. También lanzó su ya clásico llamado: “¡Ni un voto a Movimiento Ciudadano!”.
El cruce de declaraciones muestra cómo el tablero político se recalienta a más de un año de la próxima elección federal. Entre rumores de nuevas alianzas, el PRI busca revivir su papel opositor, mientras MC apuesta por sostener su narrativa de independencia tras consolidarse como tercera fuerza nacional en 2024.
En medio del fuego cruzado, Álvarez Máynez insiste en que su movimiento representa “una nueva generación política sin compromisos con el pasado”. Y aunque eso lo ha puesto en el punto de mira tanto del oficialismo como de la vieja oposición, el dirigente parece cómodo en ese papel: el de quien incomoda a todos.
Deja un comentario