Después de días de espera llenos de incertidumbre y preocupación, no solo por parte de sus familiares y amigos, sino también por el pueblo mexicano, que estuvo al pendiente minuto a minuto de lo que sucedía con el caso de nuestros compatriotas, por fin han aterrizado los seis mexicanos tripulantes de la flotilla la mañana de este miércoles ocho de octubre.
Los activistas arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un vuelo proveniente de Estambul. El tripulante mexicano de la flotilla, Diego Vázquez Galindo, agradeció los aplausos y el recibimiento por parte de los ciudadanos y medios de comunicación presentes; sin embargo, también aprovechó el momento para recordar que la verdadera situación está en la Franja de Gaza.

Una de las llegadas más esperadas, entre aplausos, música y muchas porras por el regreso de los tripulantes
Durante las primeras horas del día de hoy, miércoles ocho de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)compartió que los integrantes de la Global Sumud Flotilla fueron recibidos por sus familiares, amigos y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, donde además se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio correspondiente.

La llegada de los seis mexicanos fue aproximadamente a las 6:36 de la mañana en el vuelo TK184, de la aerolínea Turkish Airlines, el cual provenía desde la ciudad de Estambul, en Turquía. Tanto dentro como fuera de las instalaciones del aeropuerto había aglomeraciones de personas que también estuvieron presentes para recibir a sus compatriotas, entregándoles flores junto con algunas palabras llenas de amor y apoyo que demostraron la alegría y solidaridad del pueblo mexicano, incluso en los momentos más difíciles.
Los mexicanos reportaron malos tratos e injusticias durante su estadía en prisión israelí
Ernesto Ledesma, tripulante de la flotilla, fue quien más habló ante los medios de comunicación tras su llegada a territorio nacional. En palabras del director del medio independiente Rompeviento TV, señaló que habían recibido diferentes ataques aéreos con el uso de explosivos por parte del gobierno de Israel durante la intervención de las fuerzas militares. También indicó que el uso de drones por parte del ejército israelí fue uno de los peores actos que, afortunadamente, lograron registrar.
Asimismo, confirmó lo que durante días solo eran especulaciones, al informar que sí hubo tortura por parte del gobierno de Israel, además de malos tratos tanto hacia ellos como hacia el embajador de México, el cual afirmaron que tambien recibido un trato inadecuado en su visita al penal de máxima seguridad donde se encontraban detenidos. Ledesma comentó que, de manera personal, cada uno vivió distintas situaciones de violencia; sin embargo, en su caso específico, relató que fue sometido mediante el uso de una “llave” con la que casi le dislocan los hombros.
Fuertes declaraciones tras la liberación de los activistas de la GSF
Después de todas las declaraciones sobre los abusos y el uso de la violencia en su contra, el activista de la Global Sumud Flotilla, Ernesto Ledesma, condenó al gobierno de Estados Unidos junto con su actual presidente, Donald Trump, como actor principal, mientras que señaló a Benjamin Netanyahu, junto a su secretario y ministro de seguridad, cómo una de las figuras principales del genocidio en contra del pueblo de Gaza.
Ernesto argumentó que el ministro de seguridad de Israel les llamó “asesinos de niños”, mientras que la mayoría de los tripulantes comenzaron a gritar “Free Palestine”, lo que provocó la molestia del ministro, quien perdió la calma y comenzó a arremeter con palabras en su contra, aunque por el idioma no lograron comprender del todo lo que decía.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre su llegada a la CDMX?
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó durante su conferencia matutina que el Gobierno de México asumió todos los gastos del traslado de los seis mexicanos a territorio nacional. También señaló que, afortunadamente, ya se encuentran en su país y afirmó estar en total disposición de reunirse con ellos, aunque por el momento aún no se lo han solicitado.
Además, manifestó que el canciller Juan Ramón de la Fuente estuvo atento durante todo este tiempo a través del embajador de México en Israel, quien, según declaraciones de uno de los tripulantes, no fue bien recibido por parte de las autoridades israelíes.
Deja un comentario