México unido: Encuentra los puntos de acopio para apoyar a víctimas de las inundaciones

Las y los mexicanos nos caracterizamos por apoyarnos en los momentos más difíciles y demostrar de qué estamos hechos, y en esta ocasión los ciudadanos de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla nos necesitan más que nunca. Más de 100 mil viviendas han sido fuertemente golpeadas por las lluvias y desbordamientos de ríos, lo que ha provocado que miles de familias estén viviendo una situación verdaderamente angustiante, en la que una gran parte de ellas no tiene ni para comer.

En redes sociales se han difundido miles de casos de madres de familia que se encuentran desesperadas por llevar comida a sus hijos. Por eso, tu ayuda cuenta hoy más que nunca, y por muy poco, cualquier donación es de gran ayuda para que los ciudadanos puedan salir adelante y enfrentar esta terrible situación, de la que nadie estamos exentos. A continuación, te presentamos algunos de los puntos más importantes en donde puedes acudir para llevar tu donación.

¿Qué es lo que puedo donar en los centros de acopio?

Alimentos no perecederos

  • Arroz, frijol, lentejas
  • Pastas, sopas instantáneas
  • Atún, sardinas enlatadas
  • Galletas, cereales
  • Leche en polvo y enlatada

Bebidas

  • Agua embotellada
  • Jugos en caja o concentrados

Artículos de higiene personal

  • Jabón, shampoo, cepillo de dientes, pasta dental
  • Pañales para bebés y adultos
  • Toallas sanitarias, papel higiénico y desodorante

Artículos de limpieza

  • Detergente en polvo o líquido
  • Cloro y desinfectantes
  • Escobas, trapeadores, cubetas, recogedores
  • Bolsas de basura

Ropa y abrigo

  • Ropa limpia y en buen estado
  • Cobijas, colchas y colchonetas
  • Calzado en buen estado

Ciudad de México

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la apertura de 40 centros de acopio en las 16 alcaldías de la Ciudad. Asimismo, la Cámara de Diputados habilitó un espacio desde el lunes 13 de octubre, donde puedes acudir para llevar tus donaciones y apoyar a los mexicanos que más lo necesitan. La UNAM también habilitó un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario, el cual opera de 10:00 a 18:00 horas y está a total disposición para recibir donaciones.

Colima

En Colima, la Secretaría de Marina habilitó puntos de recolección en los mandos navales de Manzanillo, enfocados al recibimiento de víveres y productos de higiene personal, destinados al apoyo de los cinco estados más afectados por las lluvias del fin de semana pasado. Dentro de los puntos más conocidos se encuentran:

  • Morena, Calzada Galván Sur 85, Colonia San Pablo, abierto de lunes a viernes de 9:00 a 16:30
  • Secretaría del Bienestar/Delegación Bienestar, AV. San Fernando 485, Colonia Centro
  • Instituto de Atención para los Adultos Mayores, Calle Encino #530, Colonia Rinconada del Pereyra de 8:00 a 15:00

Hidalgo

El DIF estatal de Hidalgo puso a disposición varios centros de acopio, incluyendo su sede en Pachuca y el Hospital del Niño DIFH para atender a las comunidades afectadas por las lluvias. Algunas ubicaciones:

  • Sistema DIF Hidalgo, Calle Vicente Salazar 100, Centro, Pachuca, Hidalgo
  • Hospital del Niño DIFH, Boulevard Felipe Ángeles Km. 84.5, Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo
  • CRIH, Boulevard Luis Donaldo Colosio 222, El Palmar, Arboledas de San Javier, Pachuca, Hidalgo
  • Secretaría de Marina de Hidalgo

Aguascalientes

El gobierno de Aguascalientes también se ha sumado a la iniciativa y habilitó diferentes espacios donde puedes llevar tu ayuda. Algunos puntos culturales y comedores de la ciudad han estado recibiendo donaciones:

  • DIF Municipal, AV. Universidad #612, Colonia Primo Verdad
  • Estación Central de Bomberos, Av. Tecnológico Oriente #308, Ex-Ejido de Ojo Caliente
  • SEDESOM, a través de comedores comunitarios y estancias en Emiliano Zapata, La Salud, Nazario Ortiz Garza y Vicente Guerrero
  • Centro de Atención al Turismo, Plaza de la Patria esquina con Cristóbal Colón, Centro Histórico

Jalisco

En Puerto Vallarta se han habilitado múltiples puntos, entre ellos: oficinas del DIF, el Quiosco de Plaza de Armas, delegaciones de Ixtapa y Pitillal, Casa Tucán los Poetas y diferentes planteles de la Universidad de Guadalajara, junto con algunas fundaciones del IMSS.

  • Armada de México/Secretaría de Marina: Décimo Segunda Zona Naval, Hospital Naval de Puerto Vallarta, Museo Naval de Puerto Vallarta y DIF de Puerto Vallarta
  • Universidad de Guadalajara, calle Constancio Hernández Alvirde 130, entre Av. Juárez y calle López Cotilla

Nuevo León

Las oficinas generales del DIF de Monterrey funcionan como centro de acopio para alimentos no perecederos y artículos de limpieza. En varias zonas de la capital también hay puntos locales donde puedes llevar tu apoyo:

  • DIF Monterrey, Loma Redonda #1500, Colonia Loma Larga, abierto las 24 horas
  • Estaciones de Bomberos y Protección Civil de San Nicolás de los Garza, abierto las 24 horas
  • DIF San Pedro Garza García, Calle Degollado #610, entre 2 de abril y 5 de mayo

Guanajuato

En Guanajuato puedes encontrar varias ubicaciones dentro y fuera de la capital. La mayoría de las escuelas públicas cuentan con puntos de donación durante el horario de clases, también centros de salud y puntos de recolección en el centro de cada municipio. Algunas iglesias también apoyan con la recolección:

  • Parque Bicentenario Guanajuato en Silao, Carretera de Cuota 3.8 Km, Los Rodríguez, Silao, de 9:00 a 15:00
  • CRIT Guanajuato
  • Club Irapuato, Puerta 7, del inmueble fresero, Irapuato

Morelia, Michoacán

El principal centro de acopio de Morelia se encuentra en Av. Acueducto, Lote 17, Bosque Cuauhtémoc, Morelia, Michoacán. También hay ubicaciones en otros municipios, principalmente escuelas públicas, zonas centro, DIF y organizaciones gubernamentales.

Centros de la Secretaría de Marina

La SEMAR opera centros bajo el Plan Marina, recibiendo, clasificando y distribuyendo donativos en CDMX, Colima, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Jalisco, funcionando todos los días de 8:00 a 20:00 horas. Se puede donar productos de higiene personal, alimentos enlatados, agua embotellada, ropa y calzado en buen estado.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *