¡Noroña llora por Palestina, pero olvida a México! Críticas por su doble moral frente a sus últimas declaraciones

En su más reciente visita a Medio Oriente, el senador Gerardo Fernández Noroña realizó un en vivo donde se le puede ver conmovido hasta las lágrimas por la situación que atraviesa el Estado palestino. Además, relató cómo se vive en un campamento de esta zona e invitó a sus seguidores a que experimenten lo mismo que él está viviendo, para que puedan comprender la situación de violencia y desventaja que se vive en territorio palestino. Pero, ¿es necesario viajar hasta Medio Oriente para vivir en carne propia este tipo de situaciones?

En redes sociales, miles de usuarios se han pronunciado al respecto sobre la actitud del senador frente a la situación que atraviesa otro país, desviando la atención de lo que sucede todos los días en México. A casi finalizar el mes de octubre, se han registrado 80 muertos y 18 desapariciones a causa del crimen organizado, según datos del gobierno federal y del RNPDNO.

Fernández Noroña llora por Palestina y narra los acontecimientos de su visita

En la videocharla del 26 de octubre, el senador Gerardo Fernández Noroña manifestó sus emociones llorando durante la transmisión al contar su experiencia en un campamento palestino. Mientras avanzaban los minutos de su transmisión, el senador comenzó a conmoverse al hablar sobre la situación de Palestina, donde incluso tuvo que ponerse de pie para tomarse unos segundos fuera de cámara y controlar sus lágrimas.

Noroña manifestó lo difícil que es para él vivir este tipo de situaciones, en las que miles de niñas y niños se encuentran en una condición vulnerable. Señaló que, desde lo alto, puede ver la pobreza que invade las colonias del campamento. Incluso se cuestionó cómo existen personas que, bajo su poder, buscan poner patas arriba al mundo con fines de saquear el petróleo y despojar de sus hogares a miles de familias.

Por último, con la voz quebrantada, el senador calificó esta situación como algo “verdaderamente cabrón”: el hecho de no tener derechos, junto con las condiciones de pobreza y la falta de acceso a servicios de salud y educación. 

Incluso aprovechó para cuestionar que los mexicanos sí tenemos seguro social y criticó el tema del dinero como una pretensión, algo que llamó “la mano del muerto”. Mencionó que, a pesar de todo, baja de la comodidad de su hospedaje para saludar a quienes más lo necesitan.

Doble moral e hipócrita socialista: así lo señalan los usuarios

Después de que el senador Fernández Noroña expresara sus emociones frente al caso de Palestina, miles de usuarios en redes sociales se hicieron presentes para cuestionar su actitud como una doble moral. Lo acusan de preferir salir del país para redimirse ante ese tipo de situaciones sin prestar atención a lo que sucede día con día en territorio nacional

Recordaron que no solo se trata de las miles de familias afectadas por las fuertes lluvias en cinco estados de la República; también, en los últimos meses, Sinaloa, Guanajuato y Zacatecas son algunos de los estados con mayores índices de violencia a causa de las disputas del crimen organizado, lo cual ha cobrado la vida de decenas de personas víctimas de estos enfrentamientos armados.

Usuarios y analistas señalaron la incongruencia del senador, recordando que nunca se le ha visto derramar una sola lágrima por las mujeres asesinadas, los niños con cáncer sin medicinas o los miles de desaparecidos que hay en el país. Además, nunca ha visitado las comunidades afectadas por la ola de violencia en Guerrero, Michoacán, Guanajuato o el Estado de México.

Al contrario, a días de haberse vivido uno de los desastres naturales más fuertes en Poza Rica, Veracruz, el senador anunció que solicitaría una licencia para viajar a Medio Oriente, en lugar de quedarse para ayudar en los centros de acopio o simplemente estar al pendiente de lo que sucede en su país. Aunque no está mal reconocer que el Estado palestino también la está pasando mal, sí resulta un acto de incongruencia no tener el valor ni el interés suficiente para voltear a ver lo que sucede en México.

Activista fundadora del colectivo “Madres Buscadoras” reta a Fernández Noroña a unirse a la búsqueda

La activista Ceci Patricia Flores, fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, lanzó un mensaje directo y con tono irónico al senador morenista Gerardo Fernández Noroña tras sus más recientes declaraciones, en las que se le vio altamente afectado por la situación en Palestina. Según Flores, el senador parece no tener ni el más mínimo grado de noción sobre lo que sucede en su propio país, el cual no logra conmoverlo de la misma manera que su viaje a Medio Oriente.

Hace unos días, Ceci Flores publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, donde señaló que ya se había enterado del viaje del senador. Mencionó que, aprovechando su evidente solidaridad, lo invitaba a participar en una búsqueda en el estado de Sinaloa, ofreciéndole transporte, refugio y alimentos, tal como según él los Emiratos Árabes Unidos hicieron durante su viaje.

La activista mencionó que no se necesita ir tan lejos para ayudar a quienes más lo necesitan, ya que en México lo que más hace falta son manos y voluntad para acabar con esta masacre que les está arrebatando a sus hijos a cada una de las madres que integran estas organizaciones, las cuales cada vez enfrentan más dificultades en la búsqueda de sus hijos y familiares.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *