¿Por qué todos aman las tortas ahogadas? Conoce su historia y qué las hace tan únicas

En esta sección nos vamos a poner bien migajeros y no nos referimos a estarle rogando a tu ex, ya que en esta ocasión sí vamos a hablar de las migajas que literalmente dejas en el plato después de comerte una rica y deliciosa torta ahogada, un platillo típico de Jalisco y que es amado a lo largo de la República Mexicana.

La torta ahogada es ese platillo mexicano del cual no necesitas usar cubiertos o tener que meterte a los mejores restaurantes de la zona. Este bolillo relleno y bañado de salsa es tan versátil que en cualquier puestito de las principales calles de Guadalajara y sus municipios es muy fácil que lo puedas degustar; solo necesitas estómago y una buena mordida para dejarte llevar por su choque de sabores únicos y su inigualable e icónica presentación.

¿Qué es una torta ahogada y cuál es su historia en la gastronomía mexicana?

Para los que viven debajo de una piedra o las estrellitas nucleosas internacionales, la torta ahogada es un platillo representativo de Guadalajara, Jalisco, que consiste en un birote salado relleno de carnitas de cerdo, frijoles y bañado en una exquisita salsa de tomate con chile de árbol, en el que una mordida será más que suficiente para que tu paladar quede enamorado de su explosiva mezcla de sabores, que como este platillo no hay ninguno otro. 

Su sabor es tan único y especial que la mayor parte de los turistas que visitan territorio tapatío no pueden decir que fueron a Jalisco si no se comieron una buena torta ahogada.

La historia de la torta ahogada data del siglo XX, originándose en el área metropolitana de Guadalajara, en donde su creación se le atribuye a la necesidad de servir un alimento sustancioso y económico que pudiera ser consumido por la mayoría de los trabajadores y obreros durante su jornada laboral, aunque con el paso del tiempo su popularidad logró expandirse, lo cual la convirtió rápidamente en un símbolo gastronómico de Jalisco.

Algunas leyendas e historias locales dicen que su descubrimiento se le amerita a un obrero llamado “Don José de la Torre”, quien por accidente derramó salsa picante en su torta de carnitas, y al probarla, quedó sorprendido con su increíble sabor auténtico y lleno de sabores únicos de la región, que fue lo que hizo que cobrara mayor popularidad entre los ciudadanos y una aceptación mayoritaria por los tapatíos, quienes fueron los que la coronaron como un alimento originario de los Altos de Jalisco.

Una preparación cuidadosa y llena de elementos mexas en sus ingredientes

El hecho de que sea un alimento “fácil” de preparar y consumir no quiere decir que sus ingredientes también lo sean. La preparación inicia desde el horneado del birote, el cual debe tener una corteza crujiente por fuera, pero suave por dentro. 

Por otra parte, la cocción de las carnitas debe hacerse de manera lenta para asegurar su terneza, y una vez que ambos ingredientes están listos, llegó el momento de rellenar el birote con las carnitas y sumergir la torta en la salsa picante o de tomate que debe estar recién hecha para que se conserve el sabor y la calidad de cada uno de sus ingredientes.

El cariño y amor como elemento principal de su preparación

El secreto para la preparación de una buena torta ahogada no solo depende de sus ingredientes, sino también del amor, atención y dedicación con la que se prepara. Para los jaliscienses, este platillo representa más que solo eso: es un símbolo lleno de historia que durante más de 100 años ha sido parte de nuestros antepasados, un platillo que ha reunido familias, amigos, parejas y que, sobre todo, ha sido disfrutado con cariño y respeto por nuestras raíces culinarias, porque al final de cuentas todos compartimos el mismo amor y sentido de pertenencia por nuestra nación e historia de lucha.

Como parte de un homenaje a este platillo y lo que representa culturalmente, cada año se celebra el festival de la torta ahogada, en donde se reúnen distintos locatarios y chefs profesionales de la capital del estado para preparar distintas versiones que van desde lo tradicional hasta lo gourmet, pero manteniendo en todo momento la base de su receta original. Este tipo de evento también funciona como un atractivo que ayuda a que el estado reciba un mayor número de turistas nacionales y extranjeros.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *