¿Qué está sucediendo en Poza Rica? Conoce la cronología de los hechos y cómo puedes ayudar a Veracruz

Varios municipios de Veracruz están viviendo una situación alarmante por el problema de las intensas lluvias que se han estado suscitando desde el miércoles 9 de octubre, las cuales han provocado fuertes inundaciones que no solo dejaron destrozadas las principales calles de varios municipios, sino que también se han reportado miles de viviendas dañadas en las que los ciudadanos de Veracruz se han quedado prácticamente sin nada en cuestión de horas, tras el desbordamiento de varios de los ríos que se encuentran en la zona.

La situación actual que está enfrentando Poza Rica ha cobrado la vida de varias personas, según el informe oficial por parte de las autoridades federales del país. La presidenta Claudia Sheinbaum ya estuvo presente en varias de las zonas más afectadas; sin embargo, en muchos de estos lugares no fue del todo bien recibida.

Poza Rica, Veracruz: uno de los escenarios más devastadores que ha dejado la naturaleza

Mientras millones de mexicanos se levantaban el día de hoy lunes para iniciar una nueva semana, en Veracruz la realidad que se enfrenta actualmente es muy distinta. Son días difíciles para los ciudadanos que viven una de las peores tragedias registradas en lo que va de este 2025, a causa de las fuertes lluvias e inundaciones que provocaron que varios de los ríos y presas más grandes de la ciudad se desbordaran. Incluso, hasta este momento se siguen registrando cientos de personas desaparecidas y miles de viviendas afectadas por la fuerte corriente de agua en la zona.

Mientras las autoridades comienzan con las tareas de limpieza y el censo de los afectados, los veracruzanos siguen buscando a sus familiares, amigos o compañeros desaparecidos tras la terrible situación que se vive desde el pasado fin de semana. Aunque las autoridades han informado que hasta el momento solo se ha reportado la muerte de 29 personas y 18 desaparecidos, la gente de Poza Rica denuncia que las cifras reales son mucho más elevadas de lo que el gobierno ha querido registrar.

Miles de casas han sido dañadas e incluso registradas como pérdida total por la gran cantidad de agua que se desbordó por las calles de los municipios de Veracruz, arrastrando automóviles, animales, árboles, negocios y hasta personas que, desafortunadamente, no todas lograron ponerse a salvo.

El inicio de la tragedia: el desbordamiento del río Cazones

La emergencia se registró el miércoles 9 de octubre, cuando una vaguada sobre el Golfo de México y la depresión tropical 90E con potencial ciclónico generaron lluvias intensas en varias partes del país, pero sobre todo en el norte de Veracruz, lugar que horas más tarde sería marcado por la catástrofe. Durante la noche y madrugada del viernes 10 de octubre, las lluvias se intensificaron de manera sorprendente, lo cual causó el desbordamiento del río Cazones en varios puntos de su cauce.

Desde el viernes, en redes sociales comenzaron a difundirse videos compartidos por habitantes de Poza Rica, Tihuatlán Y Papantla, donde se podía ver cómo el agua ingresaba a las viviendas tan rápido que miles de personas no tuvieron tiempo para evacuar o poner a salvo sus pertenencias antes de que fueran arrastradas por la corriente.

Durante los primeros reportes que se dieron a conocer por parte de las autoridades, se señaló que el Río Cazones había alcanzado niveles históricos de desbordamiento en los últimos años, superando los siete metros de altura antes del amanecer del viernes 10 de octubre. Esto causó que, para las primeras horas del día, Poza Rica y otros municipios cercanos amanecieran completamente inundados, con miles de afectaciones en viviendas y comercios locales.

Claudia Sheinbaum se presentó en el lugar de los hechos y dio la cara por su gobierno

Después de que se dio a conocer la terrible situación por la que atravesaban los ciudadanos de Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó recorridos por las principales calles de Poza Rica acompañada de elementos de seguridad. Aunque muchos aplaudieron su visita y agradecieron su presencia en el lugar de los hechos, otros la llenaron de reclamos por las víctimas desaparecidas y los daños sufridos en viviendas y hospitales donde no se podía atender a los heridos.

En varios videos difundidos durante el sábado 11 y domingo 12 de octubre, se puede observar a Claudia Sheinbaum en momentos de tensión por parte de los veracruzanos, quienes le exigían entre gritos y desesperación movilizar más personal público para encontrar a sus familiares desaparecidos, que incluso no habían sido considerados en las cifras del gobierno federal.

La presidenta trató de atender los reclamos, pero en varios momentos su visita se salió de control y amenazó con retirarse de la zona si no la dejaban hablar y dar mayores indicaciones junto con las autoridades locales. Pero ¿en momentos donde pierdes a un familiar o gran parte de tu patrimonio, puedes escuchar con calma mientras cada segundo puede costar una vida?

Saqueos y robos de comercios por parte de los ciudadanos en Poza Rica

En medio de la emergencia provocada por las inundaciones, durante las últimas horas del fin de semana se han reportado múltiples actos de saqueo en establecimientos comerciales ubicados en diferentes colonias de Poza Rica. En redes sociales, miles de usuarios denunciaron a través de videos e imágenes las acciones cometidas por los mismos ciudadanos, quienes han robado desde llantas hasta electrodomésticos y motocicletas en tiendas como Elektra y Liverpool, donde la gran cantidad de personas involucradas ha impedido que la fuerza militar pueda controlar todos los casos.

En recientes registros de las autoridades, se señalaron como las zonas con mayor incidencia las colonias Gaviotas, Las Palmas y varios sectores de la zona de Cazones, así como otras áreas gravemente afectadas por la inundación, donde los residentes se encuentran desesperados por la pérdida de sus viviendas y recursos.

Ante esta situación, la Secretaría de Marina (SEMAR) activó un operativo especial en Poza Rica y ha realizado diferentes detenciones a personas involucradas en los saqueos. Varias colonias y zonas centrales se encuentran ahora vigiladas con apoyo de la Guardia Nacional, la policía municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Ejército Mexicano, exhortando a la población a mantener la calma y reportar cualquier acto de saqueo o robo.

¿Cómo puedo ayudar a la población de Veracruz y aportar mi granito de arena?

En redes sociales existen numerosas organizaciones encargadas de llevar comida y bienes personales a las zonas más afectadas de Veracruz, Puebla y Querétaro. Sin embargo, es importante verificar qué tipo de organizaciones son antes de otorgar tu apoyo, para confirmar que sean reales y evitar ser víctima de fraudes. También se han dado a conocer diferentes centros de acopio que trasladan lo recolectado a dichas instituciones, por lo que es fundamental asegurarte de su autenticidad.

En la CDMX y otros estados de la República existen sitios oficiales donde puedes llevar tu apoyo. Entre los lugares más seguros se encuentran las instalaciones del ISSSTE, el Palacio de San Lázaro y la Cámara de Diputados. También puedes acudir a los centros gubernamentales, universidades o escuelas públicas de tu municipio o estado correspondiente, donde te brindarán más información.

Recuerda llevar productos de higiene personal, alimentos enlatados con larga caducidad, ropa y calzado en buen estado. Cualquier tipo de ayuda será de vital importancia para que las miles de familias afectadas puedan sobrellevar esta situación. Como mexicanos, nos distingue la solidaridad y el apoyo mutuo; no dudes en poner tu granito de arena y ayudar a quienes más lo necesitan.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *