¿Quién es H.O.T? El icónico grupo de Kpop en el que están inspirados los Saja Boys

Las Guerreras K-pop, la exitosa producción de Netflix, ha causado revuelo desde su lanzamiento y, hasta la fecha, se ha colocado dentro de los primeros lugares de visualizaciones. Esta película trae consigo a la exitosa banda ficticia de los Saja Boys, quienes se inspiraron fuertemente en el legendario grupo de idols H.O.T, un grupo de primera generación que nació en la década de los 90s y causó furor con la ola Hallyu, mucho antes de que se popularizara este término.

H.O.T fue un grupo que debutó oficialmente en 1996 bajo la agencia de SM Entertainment, como parte de una estrategia dirigida a un público objetivo específico que, ante la creciente competencia de sellos discográficos, buscaba un tipo de grupo idol en particular.

H.O.T, una de las celebridades más populares en Corea

Compuesto por el líder del grupo Moon Hee Joon, el rapero y bailarín Jang Woo, el rapero y vocalista Tony An, el bailarín y vocalista Lee Jae y Kangta como rostro y vocalista principal del grupo, fueron la combinación perfecta de SM Entertainment, una mezcla de talentos que durante sus cinco años activos logró más de 6 millones de ventas en su carrera.

La popularidad de High Five of Teenagers se extendió rápidamente por China y Japón, al ser considerado el primer Boy Band de la historia en el estilo del K-Pop moderno. Juntos lograron que se crearan los primeros fan clubs oficiales, los cuales dieron pauta a una de las principales características del K-Pop actual: su gran variedad en paleta de colores, canciones y merchandising. Lograron que su público tuviera una fuerte conexión con la banda y con cada uno de los cinco integrantes que la conformaban.

Con este grupo, la agencia de SM Entertainment logró capitalizar los diferentes grupos de idols, especialmente en China. H.O.T tenía un contenido social muy especial en cada una de las letras de sus canciones; debido a ello, logró tener grandes debuts como “Warrior’s Descent” y “Candy”, la combinación perfecta de Boy Bands al tener un lado duro y otro cute.

Al ser un grupo que se formó como un experimento social principalmente con adolescentes de secundaria, las letras de sus canciones tocaban temas serios como la violencia escolar, suicidio juvenil, problemas familiares y del medioambiente, siendo un grupo comprometido con las causas y objetivos bajo los que desde un principio habían sido construidos.

La directora Maggie Kang plasmó la ternura y espontaneidad de H.O.T en los Saja Boys

Con grandes coreografías, un estilo típico del K-Pop y vestuarios llamativos, los Saja Boys lograron adentrarse en los ojos y corazones de las actuales generaciones, quienes rápidamente establecieron una fuerte conexión con este tipo de Boy Bands. Su peculiar sentido del humor y la personalidad de cada uno de ellos nos trae recuerdos de la popular banda de los 90s, H.O.T, quienes, con su lado agridulce y sus coreografías bien pulidas, lograron firmar una ola Hallyu, término que describe la difusión viral de la cultura pop coreana por toda Asia.

@kpopquirky

Saja Boys? Actually, H.O.T in my mind. the creation of Saja Boys #kpopdemonhunters

♬ original sound – Kpop Quirky – Kpop Quirky

Para Maggie, desde su lado fanático, el estilo de H.O.T era algo que a simple vista parecía demasiado lindo y fresco, con colores que mostraban la ternura y personalidad de cada integrante. Además, la manera en la que brillaban en el escenario transmitía una increíble dosis de dulzura y alegría, palpable en cada una de sus presentaciones.

El lado misterioso del grupo era lo que más hacía estremecer a los fans, ya que, en palabras de la directora, desaparecían por uno o dos meses y, la siguiente vez que los veías, aparecían con un look totalmente diferente, lleno de colores, texturas y un estilo atrevido y creativo en su corte de cabello que encajaba con su personalidad.

En esos tiempos, Maggie menciona que, como fan, te quedas pensando y debatiendo sobre los cambios repentinos en su estilo, pero poco a poco te ibas adaptando, y para cuando aceptabas su nuevo estilo, venía otro en camino. Eran como una caja de sorpresas que parecía no tener fin.

Una inspiración que nace desde su adolescencia

Para la directora de Las Guerreras K-Pop, era crucial que los personajes de la película transmitieran las emociones que ella tuvo la fortuna de sentir con el inicio de los primeros grupos de K-Pop, además de mencionar que esa experiencia fue tan memorable que decidió plasmar cada parte en la producción.

Imagínate tener la fortuna de crecer con el inicio de grandes grupos que, sin saberlo, años más tarde se convertirían en el boom de la industria musical, y mejor aún, poder plasmarlo en una producción audiovisual que te permita expresar cada uno de tus recuerdos y emociones más latentes, que marcaron una de las mejores etapas de tu vida. Una oportunidad que la directora no desaprovechó y nos regaló a las nuevas generaciones.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *