800 mil pesos por un corrido: esto fue lo que pagó un fan de Grupo Firme para que cantara “Se fue la Pantera” en Ciudad Juárez

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, es conocido por su talento como cantante y compositor, pero también por su estilo de vida extravagante, en el que junto con su agrupación se dieron a conocer por su estilo único de llevar la fiesta a cada presentación de su gira. Desde el mes de mayo de 2025 ha sido fuertemente criticado, junto con otros artistas del regional mexicano, por abstenerse de cantar narcocorridos en sus presentaciones.

En su última presentación en Ciudad Juárez, el vocalista retó a un hombre que se encontraba dentro del show para que pagara la multa de 800 mil pesos, ante las exigencias del asistente, quien quería que cantara uno de sus más grandes éxitos, “Se fue la Pantera”. El hombre accedió después de ser señalado por el vocalista y pagó la multa, por lo que Eduin Caz, por primera vez en meses, interpretó el narcocorrido.

¿Los tienes o no? Eduin Caz deja en claro su postura frente a los narcocorridos al retar a uno de sus fans

¿Te imaginas cuántos supers podrías hacer con 800 mil pesos? Pues eso fue lo que un fan de Grupo Firme pagó en Ciudad Juárez el pasado siete de noviembre, cuando un hombre que se encontraba presente en el show de su gira “La Última Peda Tour” le exigió al vocalista que cantara uno de sus más grandes éxitos y con los que se dio a conocer, “Se fue la Pantera”, el cual acumula casi 100 millones de vistas en YouTube.

Ante esta exigencia, Eduin Caz señaló que no podían cantarla porque la banda sería multada, a menos que el fan se comprometiera a pagar la multa. Dijo que si le daba su palabra de que tenía el dinero para cubrirla, “en caliente se quitaban de problemas y la cantaban”. También le cuestionó si era un “empresario”, y reiteró que ni él ni ninguno de la agrupación pagarían la multa de los 800 mil pesos.

Segundos después de esta aclaración, el fan, sin más ni menos, aceptó la propuesta y Grupo Firme hizo retumbar el establecimiento con uno de sus más grandes éxitos, que puso a cantar y bailar a todos los asistentes del recinto. Una canción que, solo para alguien con mucho dinero, vale la pena gastar todo ese dinero en menos de cuatro minutos, que es lo que dura la canción.

Eduin Caz se une a la causa de Claudia Sheinbaum y se niega a cantar corridos al decir que es una falta de respeto

El tres de mayo de 2025, durante una presentación en la localidad de Boca del Río, Veracruz, Eduin Caz se molestó ante la insistencia de la mayoría de los asistentes para que el grupo cantara un narcocorrido, solicitud que consideró una total falta de respeto, derivada de las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que, si bien no estaban totalmente prohibidos, sí existía una limitación en las letras y sus interpretaciones.

El vocalista de Grupo Firme explicó que su molestia fue porque, a pesar de estar cantando durante tres horas, no logró darle gusto a la mayor parte del público solo por negarse a interpretar “Se fue la Pantera”, canción que desde un principio había advertido que no podía cantar. Por culpa de ello, la mayoría de los asistentes empezaron a abuchear y reclamar, haciendo que el esfuerzo por llevarles un buen show se viniera totalmente abajo, solo por un tema, entre todos los demás que sí interpretaron.

Eduin Caz finalizó diciendo que él no era como los otros artistas que sí se aventaban un tiro por darle gusto al público y cantar los corridos. Aseguró que no tiene ningún interés en este tipo de música y pidió que, si querían que el grupo se la amaneciera con ellos, no le volvieran a pedir que cantara esa canción porque no lo haría. Palabras que, al parecer, dejaron de tener peso en su más reciente gira nacional, luego de que les cancelaran el permiso de visa americana.

Multas por tocar narcocorridos en diferentes estados de la República

Aunque actualmente no existe una ley federal que prohíba a los artistas del regional mexicano interpretar narcocorridos en sus presentaciones, algunos estados y municipios sí han establecido ciertas restricciones ante este tipo de contenidos. Las sanciones pueden variar dependiendo del estado y del número de interpretaciones realizadas por el artista.

Chihuahua se convirtió en uno de los estados pioneros en aplicar estas medidas. Desde mediados de 2023, impone multas que van desde 735 mil 410 pesos hasta un millón 357 mil 680 pesos, además de posibles arrestos de hasta 36 horas. El cantante Natanael Cano fue el primero en recibir este tipo de sanción bajo la justificación de dichas normas.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *