En plena inauguración del Festival de las Velas, como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos, el alcalde del municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán, fue asesinado a manos del crimen organizado, el cual había sido denunciado por el mismo alcalde desde el año 2024, cuando solicitaba a las autoridades federales refuerzos para proteger a su municipio contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Carlos Manzo fue catalogado como uno de los mejores presidentes de la actualidad por su valentía y liderazgo frente a la defensa de su municipio. Desde que inició su cargo, mantuvo una postura firme y pública ante la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Más que un presidente, fue un hombre que luchó hasta los últimos segundos de vida y que, sin duda alguna, se ha convertido en uno de los mandatarios más queridos por gran parte del país.

La noche que le quitó la vida a uno de los mejores presidentes de la actualidad
Una noche que, en un principio, parecía ser solo alegría y diversión. A minutos de haber inaugurado el Festival de las Velas, como una de las tradiciones más emblemáticas del municipio de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo fue asesinado a manos del crimen organizado tras haber recibido al menos tres disparos por la espalda, luego de encontrarse admirando los altares junto con su familia, quien desgraciadamente fue testigo del terrible hecho.
El presidente fue trasladado de urgencia al hospital “Fray Juan de San Miguel”, ubicado sobre el libramiento Lázaro Cárdenas; sin embargo, después de 40 minutos de intervención médica en los que intentaron reanimarlo, Carlos Manzo falleció alrededor de las 20:50 horas debido a la gravedad de las heridas provocadas por los disparos que había recibido.
Autoridades locales y federales revelaron que los hechos ocurrieron alrededor de las ocho de la noche en el centro histórico de la ciudad, donde el alcalde se presentó para celebrar y acompañar a sus ciudadanos en uno de los eventos más importantes del Día de Muertos. Sin embargo, esta celebración se convirtió en un terrible suceso tras escucharse las detonaciones de arma en contra del presidente.

Información oficial por parte de las autoridades reveló que el alcalde fue atacado por un comando armado que logró infiltrarse en las instalaciones del evento. Se ha dado a conocer que, durante el momento del ataque, fue abatido uno de los responsables, mientras que otros dos lograron ser capturados por las autoridades. Esta información ya ha sido corroborada por el secretario de seguridad y protección mexicana, Omar García Harfuch.
Carlos Manzo solicitó ayuda a las autoridades federales para enfrentar la violencia en Michoacán
Meses previos al ataque, Carlos Manzo había denunciado públicamente las amenazas recibidas por parte del crimen organizado de la región contra él y su gobierno, por lo cual solicitó el apoyo de la Guardia Nacional de México. Hace apenas un par de meses había declarado que, a pesar del miedo por lo que pudiera sucederle, debía mantener una postura firme y llena de valentía, consciente de que su vida estaba en riesgo al enfrentarse con este grupo de criminales que podían convertirlo en uno más de la lista de funcionarios ejecutados en México.
Además de estas declaraciones, Carlos había mencionado en repetidas ocasiones que el estado había perdido el control, por lo que exigía la intervención de las autoridades del Ejército y de la Marina para frenar la fuerte ola de violencia que no solo afectaba a su municipio, sino a todo un estado sumergido en manos del narcotráfico en México.
Una de las declaraciones más fuertes e impactantes que hizo durante su gubernatura fue asegurar que había sido intimidado por fuerzas estatales y hostigado por el crimen organizado. Sin embargo, a pesar de ello, no se quedaría con los brazos cruzados, demostrando no tener miedo ni a la cárcel ni a la muerte, reiterando su compromiso con el pueblo y señalando que, en caso de que algo le sucediera, se conociera la verdadera causa.
¿Cuáles fueron las declaraciones de Omar García Harfuch sobre este suceso?
Durante la mañanera del lunes 3 de noviembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que es cuestión de tiempo para identificar al asesino del alcalde de Uruapan. Mencionó que se tiene conocimiento de los grupos delictivos en Michoacán que operan en esta zona del estado, conocidos como “Los Viagras”, quienes pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación.
García Harfuch declaró que, para la identificación del asesino, la SSPC trabaja de la mano con periciales, ya que las personas detenidas y abatidas no contaban con identificación. Parte de los resultados de la investigación fueron posibles gracias a las cámaras de seguridad de diferentes zonas donde se encontraban los delincuentes minutos antes del ataque.
Como último punto, señaló que, hasta el momento, no existe indicio alguno de que el grupo cercano de la policía local que custodiaba al alcalde tuviera vínculos con la delincuencia organizada. Resaltó que fue uno de los propios escoltas quien repelió la agresión en contra de uno de los delincuentes que atacaron al presidente municipal.
Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre el asesinato y critica a los partidos de derecha
Luego de haber trasladado su conferencia del día de hoy, que estaba prevista en las instalaciones de Los Pinos, al Palacio Nacional, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la oposición de “buitres” ante el reciente caso del asesinato de Carlos Manzo, y aprovechó para señalar y culpar al expresidente Felipe Calderón y su guerra contra el narco iniciada en 2006.
Sheinbaum indicó que continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía de Michoacán con el apoyo del gobierno federal, y mencionó que, además de presentar sus condolencias a la familia y al pueblo de Uruapan, en este caso no habrá impunidad y que no se dejará solas a las familias michoacanas.
Señaló que, a pesar de lo sucedido, la militarización en México y la guerra no funcionan, ya que precisamente este tipo de acciones llevaron a la actual situación de violencia que atraviesan varios estados del país.
Expresó que la fuerza del Estado es la justicia y destacó que su estrategia de seguridad se basa en cero impunidad, justicia y atención a las causas, junto con la colaboración entre gobierno y ciudadanos. Cuestionó qué proponen los partidos de derecha frente a estas situaciones y resaltó que con la intervención militar y la guerra contra el narcotráfico solo se genera más violencia de la que ya existe.


Deja un comentario