Desde el complejo de Los Pinos, este lunes 10 de noviembre se llevó a cabo la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, la cual fue encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó la coordinación federal junto con algunos datos sobre la derrama económica del evento y el papel que juega México como sede inaugural para el próximo año, en donde la CDMX será la ciudad sede, junto con Guadalajara y Monterrey como las ciudades anfitrionas.
Para el próximo año, la mandataria de México informó que se espera una visita de 5.5 millones de personas, y destacó que el próximo 11 de junio nuestro país se convertirá en la primera sede en recibir un mundial y el juego de apertura por tercera ocasión en la historia de la competencia.

Una fiesta de alegría y empoderamiento nacional
En un evento colorido con la exhibición de bailes regionales mexicanos y el reflejo de la diversidad cultural del país, esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que era momento de ver el mejor fútbol y compartir con el mundo lo que somos más allá de nuestra grandeza cultural, demostrando el empoderamiento de nuestro país.
Durante la presentación oficial de la Copa del Mundo 2026, Claudia Sheinbaum anunció que estamos a tan solo 213 días de vivir un gran momento que pondrá a México en la agenda pública internacional, junto con una nueva oportunidad para demostrar al mundo entero la grandeza de nuestro país, además de asegurar que México tiene todo para que este evento sea una experiencia inolvidable.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en la CDMX se llevará a cabo el partido inaugural, en donde el actual gobierno de Claudia Sheinbaum se está preparando para que este mundial se convierta en una fiesta nacional, por las principales calles, plazas y comunidades del país, en donde no solo habrá una agenda pública de fútbol, sino también múltiples actividades que se implementarán para hacer de esta copa una experiencia inolvidable.
Guadalajara y Monterrey como estados anfitriones de la Copa del Mundo 2026
Rosa Icela Rodríguez confirmó que, junto con la sede en CDMX, Guadalajara y Monterrey serán los estados anfitriones en donde se jugarán 15 partidos en los tres diferentes recintos: Estadio Azteca, Estadio BBVA y Estadio Akron, en donde también se contará con los aeropuertos internacionales de Guadalajara, Monterrey, CDMX y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde juntos se espera la llegada de aproximadamente 5.5 millones de turistas.

Ante esta información, la mandataria de México aprovechó para señalar que, para ese entonces, el tren de pasajeros que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Buenavista ya estará listo para ser utilizado, lo que ayudará a mejorar la comunicación con las zonas hoteleras y lugares turísticos del país.
Acciones de coordinación del gobierno federal para la Copa del Mundo 2026
La coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, destacó que la Copa Mundial FIFA 2026 será organizada por México, Estados Unidos y Canadá, y aprovechó el evento de hoy para informar sobre los principales ejes de desarrollo, los cuales albergarán los partidos oficiales del torneo en cada uno de los tres estadios del país.

- Coordinar las acciones que garanticen el éxito de la Copa Mundial FIFA 2026.
- Fortalecer la infraestructura en aeropuertos y carreteras, que recibirán a más de 5.5 millones de visitantes adicionales y conectarán las ciudades sede con sus zonas vecinas.
- Agilizar los procesos de emisión de visas y trámites migratorios.
- Colaborar con la FIFA para que las personas interesadas en participar como voluntarias lo hagan conforme al marco jurídico, en donde el 90% de ellas serán de origen mexicano.
- Implementar un plan integral que articule el trabajo de todas las dependencias del gobierno federal.
Intervención del director ejecutivo de la FIFA en México como muestra de agradecimiento
Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y compromiso diario para hacer que la Copa Mundial de la FIFA 2026 sea un éxito compartido, en el que todas las mexicanas y los mexicanos se sientan orgullosos de representar uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Mainka también informó que el torneo contará con 104 partidos en 39 días, en los que participarán 48 selecciones nacionales, y México recibirá a más de 800 mil aficionados en los tres estadios sede y sus estados anfitriones. Además, señaló que se espera que seis millones de personas disfruten gratuitamente de experiencias culturales, musicales y gastronómicas inspiradas en el espíritu del mundial, sin dejar atrás a los millones de espectadores por televisión a nivel global.

Por último, el director de la FIFA en México dio a conocer que se establecerán 13 campamentos base en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y se gestionarán aproximadamente 26 mil noches de hotel durante el torneo. Finalmente, concluyó su participación con una exhibición de fútbol estilo libre, en la que jugadoras y jugadores de la FIFA en México realizaron trucos acrobáticos y destrezas con el balón.


Deja un comentario