Como cada año, el Buen Fin es una de las fechas más esperadas por gran parte de los ciudadanos, y es que justo en estas fechas es cuando te puede salir un poco más barato comprarte un celular nuevo, una computadora o cualquier otro producto que hayas tenido la necesidad de adquirir durante todo el año y que en este Buen Fin veas la luz al final del túnel para poder acceder a ello.
El año pasado, en México, la Secretaría de Economía reportó ventas por 173 mil 800 millones de pesos, lo cual representa un notorio crecimiento del 15.5% con respecto al año anterior. Para este año, una gran parte de los profesionales en estadística y economía proyectan un mayor crecimiento, en donde las Mipymes son las grandes protagonistas del Buen Fin.

¿Cuándo inicia el Buen Fin?
Del 13 al 17 de noviembre, miles de familias, comercios y prestadores de servicios formarán parte de la semana comercial más importante del país, la cual, desde su origen en 2011, se ha consolidado como un espacio clave para fortalecer el consumo interno y promover la formalidad económica.
Esta estrategia, impulsada por el Gobierno Federal y diversas instituciones y organizaciones, busca reactivar la economía nacional, tomando inspiración del modelo estadounidense del Black Friday.

Para este año, el representante de Servytur México, Octavio de la Torre Stéffano, destacó que se espera una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, impulsada por más de 200 mil empresas y una gran diversidad de establecimientos registrados oficialmente durante los primeros días de noviembre. Por ello, esta edición será una de las que más participación tenga por parte de las empresas y comercios.
Este año también se incorporarán nuevas iniciativas como la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y el programa “Viernes Muy Mexicano”, con los cuales se busca promover el consumo local durante todo el año y fortalecer las estadísticas anuales para las próximas ediciones, en donde cada vez se hace más popular esta fecha entre los ciudadanos y las Mipymes.
Una nueva aplicación para el Buen Fin 2025
Durante la visita del día de hoy de Octavio Stéffano al informe matutino de Claudia Sheinbaum, el representante de Servytur México reveló la noticia de que para este año se contará con una nueva aplicación móvil en la cual se podrá consultar una gran variedad de ofertas, con el objetivo de garantizar un proceso de compra transparente y seguro hacia el consumidor.

La aplicación, que estará disponible a partir del próximo 13 de noviembre, también te permitirá verificar que los establecimientos estén formalmente registrados, guardar tus comercios favoritos y acceder desde esta plataforma al portal oficial del Buen Fin, asegurando una mejor conexión entre los compradores y los negocios formales.
¿Realmente existimos muchas personas que nos desbordamos en las compras del Buen Fin?
Déjame adelantarte que sí, pues en los últimos años, diversos estudios y reportes oficiales, tanto de empresas privadas como del Gobierno Federal, han indicado que, conforme pasan los años, el Buen Fin muestra un mayor crecimiento en el mercado de consumo. De hecho, una encuesta de YouGov señala que durante 2024, el 58.6% de los consumidores mexicanos planeaba realizar alguna compra durante el Buen Fin.
La revista mensual estadounidense Wired reveló, a través de una encuesta realizada por Ipsos, que el Buen Fin tiene un reconocimiento del 98% entre los mexicanos, un porcentaje igual o mayor frente a otras estrategias de descuento anual como el Black Friday y el Cyber Monday, ambos originarios de Estados Unidos.

La revista también señala que los mexicanos enfocan su investigación y anticipación de compra en cinco puntos principales: métodos de pago, disponibilidad de productos, precios y descuentos, comparación de productos y métodos de envío, en los cuales se informó que siete de cada diez mexicanos declararon comenzar a planear sus compras meses antes de esta temporada.


Deja un comentario