Donald Trump arremete contra México y Claudia Sheinbaum responde que “no habrá intervención extranjera”

Vaya fin de semana, las manifestaciones de estos últimos días han llegado a oídos de la Casa Blanca, en donde Donald Trump aprovechó para declarar que México tiene graves problemas en temas de seguridad por el narcotráfico y señaló que Estados Unidos podría lanzar ataques contra el país vecino para impedir el ingreso de drogas a su territorio, palabras totalmente en contra de lo que dijo hace unos días el secretario estadounidense Marco Rubio.

En los últimos meses del año, al país le ha llovido una serie de críticas por parte de la actual administración de Estados Unidos, en donde en más de una ocasión se ha señalado al actual gobierno de Morena por no tomar las riendas en materia de seguridad nacional, mientras que la Presidenta parece tomarse con más tranquilidad este tipo de acusaciones.

Donald Trump no está contento con lo que pasa en México… y eso podría traerle serios problemas en su relación con Estados Unidos

El día de ayer, durante un acto sobre la Federación Internacional de Fútbol para el próximo inicio de la Copa del Mundo 2026, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ha estado observando los disturbios ocurridos el fin de semana en México, afirmando que existían graves problemas dentro del país y señalando que no se encontraba satisfecho por dichas acciones, junto con el tema del narcotráfico y el envío de drogas a su nación.

Desde las instalaciones de la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por la prensa sobre el tema de la intervención militar en México, y si esta solo se llevaría a cabo bajo el permiso del actual gobierno. Ante esto, el presidente evitó responder con precisión e informó que ha estado hablando con el gobierno de México y que “ellos saben la respuesta”.

Una declaración contra el narcotráfico: Trump asegura conocer ‘muy bien’ las rutas de transporte de los criminales 

Ante dichos cuestionamientos sobre el tema de la seguridad en Estados Unidos y los recientes sucesos en México, Trump mencionó que se estaban perdiendo miles de personas por el tema de las drogas y que, a manera de prevención y represalias contra los grupos del narcotráfico, se han cerrado varias rutas marítimas de las cuales señaló que su gobierno tiene conocimiento en cada una de ellas.

Al conocer las direcciones y la forma de operar de los grupos de narcotraficantes, Trump calificó esto como “una guerra” y aseguró que si se tiene que lanzar ataques en contra de ellos, definitivamente lo haría y con mucho orgullo, para proteger a su nación con acciones que según él salvan 25 mil vidas por cada barco derribado, afirmando que por este medio no ingresa ningún tipo de droga.

Finalmente, concluyó al mencionar que, en caso de acudir al Congreso para presentar estos ataques, tanto republicanos como demócratas estarían de acuerdo, señalando que cuestionaría la capacidad de quienes no apoyaran la propuesta, al informar sobre la pérdida de miles de personas, en donde gran parte de la responsabilidad proviene desde México, reiterando una vez más que no está feliz con lo que sucede con su país vecino.

Claudia Sheinbaum aprovecha las afirmaciones de Donald Trump para recordarle el tema de sus colaboraciones y la negación de acciones militares

En su conferencia de prensa diaria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que en varias ocasiones Donald Trump le ha ofrecido a su gobierno una intervención militar por parte de Estados Unidos, junto con diferentes acciones para combatir a los grupos delictivos. La mandataria mencionó que en cada conversación ha dejado claro que únicamente se trata de una colaboración mediante apoyo con información, pero que su gobierno es quien debe operar en su territorio.

Por último, señaló que Estados Unidos ha entendido y acatado cada una de estas negativas, en donde un claro ejemplo es la actual colaboración y coordinación con la Secretaría de Seguridad, en la cual se ha mantenido siempre en alto el respeto a la soberanía del país junto con el respeto en temas de territorialidad, afirmando que su gobierno y el pueblo de México no quieren una intervención de gobiernos extranjeros.

Aunque el gobierno de Morena insiste en que no existe ni existirá una intervención por parte de Estados Unidos, las declaraciones de Donald Trump cuentan otra historia. Sus opiniones reflejan un nivel de impaciencia que podría llevarlo a intentar actuar por su propia cuenta, sin tomar en cuenta a la presidenta mexicana ni a la ciudadanía. Si el discurso continúa escalando de esta manera, no sería sorprendente que Trump busque implementar medidas drásticas, incluso pasando por alto cualquier solicitud formal o acuerdo bilateral. Al final, podría convertirse solo en cuestión de tiempo.          


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *