Antes de que se cometiera el atentado en contra del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo había denunciado públicamente el nivel de violencia que se vivía dentro de esta ciudad, la cual estaba acorralada por los altos índices de agresiones a cargo del crimen organizado, principalmente por el CJNG. Sin embargo, durante muchos meses tuvo una respuesta nula por parte del gobierno estatal y federal ante sus peticiones, hasta que el día primero de noviembre acabaron con la vida del presidente municipal.
Jorge Álvarez Máynez publicó en sus redes sociales un mensaje en el que condenaba el atentado en contra del alcalde del municipio de Uruapan, señalando que el partido MC había hecho llamados públicos e institucionales hacia el Gobierno de México, siendo de los únicos partidos que lo hizo antes de que se cometiera este crimen.

Movimiento Ciudadano fue el único que apoyó las declaraciones de Carlos Manzo antes de ser asesinado
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, además de lamentar el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, informó por medio de su cuenta oficial de X que Carlos Manzo, al igual que ellos, había alzado la voz para pedir ayuda al Gobierno de México en donde hace más de un mes se realizó un llamado formal en la Cámara de Diputados para atender sus solicitudes, que, de haber sido respondidas a tiempo, hoy probablemente no estaríamos lamentando la muerte del presidente municipal.
Al ser cuestionado por un usuario en redes sobre lo que había hecho MC ante este caso, Jorge Máynez publicó la imagen de un documento en donde exhortaba a la SEGOB y la SSPC para que atendieran la solicitud de protección formulada por el presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, en la que además se solicitaba que se reforzaran las acciones de seguridad ante el incremento de la violencia generada por grupos delictivos.

En el documento suscrito por la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y los diputados Pablo Vázquez Ahued, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez y Miguel Ángel Sánchez Rivera, integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, se sometió a consideración de la Cámara de Diputados que se atendiera la solicitud de protección formulada por el presidente del municipio de Uruapan.
Movimiento Ciudadano levantó la voz junto con el presidente Carlos Manzon
Con la propuesta enviada por legisladores de MC a la Cámara de Diputados, se buscaba exhortar a la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dirigida por Omar García Harfuch, para que, en el marco de sus atribuciones legales, reforzaran las acciones de seguridad en el municipio frente al alto nivel de violencia que había estado creciendo desde mucho antes de que Carlos Manzo asumiera la presidencia en 2024.

En este documento los legisladores explican los fundamentos de la petición, avalados en el artículo 6, fracción I, y en el artículo 79, fracción II, del Reglamento de la Cámara de Diputados, el cual fue presentado con base en la crisis de seguridad por la que atraviesa el municipio de Uruapan, la cual representa una amenaza para la integridad física y patrimonial de sus habitantes, junto con la estabilidad del orden constitucional y la gobernabilidad democrática.
Como parte de las consideraciones de esta petición, también fue señalado el aumento insostenible de homicidios dolosos, extorsiones y secuestros que impactan diariamente en la vida económica y social de sus ciudadanos, donde algunos medios de comunicación han señalado la existencia de una disputa abierta entre distintos grupos de delincuencia organizada, por el control de rutas y el mayor número de territorios para las actividades ilícitas locales.


Deja un comentario