Hace un par de horas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante una conferencia de prensa sobre la captura de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, quien es acusado como autor principal en el asesinato del presidente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y quien también fue vinculado a una célula delictiva que pertenece al CJNG en Michoacán.
García Harfuch dio a conocer más detalles sobre el caso, donde lograron obtener información sobre su estrategia de ataque, los involucrados y el modus operandi de la organización, la cual desde un principio buscaba que el Presidente fuera asesinado sin importar el lugar ni la compañía.

Captura de Jorge Armando “N” como presunto autor intelectual del asesinato de uno de los presidentes más queridos en México
Esta mañana, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó a través de una conferencia de prensa que el día de ayer, 18 de noviembre, a últimas horas del día, fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, como uno de los autores intelectuales y líderes de la célula delictiva que se encargó de asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado primero de noviembre del 2025.
Harfuch reveló que esta célula del crimen se encuentra vinculada con el CJNG, la cual opera dentro del estado de Michoacán. Además, detalló que desde el momento de los hechos iniciaron labores de inteligencia e investigación con la revisión de cámaras de circuito cerrado, así como el uso de herramientas tecnológicas que permitieron avanzar en las investigaciones.
Jorge Armando “N” fue localizado en la colonia Centro, en Morelia, Michoacán, mediante un operativo coordinado con autoridades del gabinete de seguridad federal y del estado. Dicha detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal del ataque, en donde el secretario de Seguridad reiteró que el caso no quedará impune y que el Gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la seguridad y justicia.
¿Cómo fue que “El Licenciado” coordinó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo?
A través de un análisis de los dispositivos telefónicos de Ramiro “N” y Josué “N”, quienes fueron encontrados sin vida el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan–Paracho en Michoacán, se descubrió que el atentado fue planeado y organizado mediante la aplicación WhatsApp, donde los mensajes revelaron que “El Licenciado” ocupaba el rol de mando al ser quien emitía las instrucciones para realizar la ejecución de Carlos Manzo.

Incluso se registró que, momentos antes de la ejecución, Jorge Armando “N” les indicó, ejerciendo presión sobre los integrantes, que debían disparar aun cuando el presidente estuviera acompañado por cualquier persona cercana; además, advirtió que debían ultimar a como diera lugar a Carlos Manzo, información narrada por el secretario de Seguridad, quien también se encontraba acompañado por el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña.
Una clara muestra de cómo el Narcotráfico cobra mayor poder en las juventudes de México
El fiscal de Michoacán también señaló que Carlos “N”, uno de los integrantes de la célula delictiva, fue quien reclutó a Fernando Josué “N” y Víctor Manuel “N” a través de redes sociales, y a quien también se le atribuyó el rol de instructor para el uso de armas de fuego, además de ser responsable de someter a una serie de castigos físicos a quienes no cumplieran con sus instrucciones.

A pesar de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirma que las investigaciones continúan, estos descubrimientos son una clara evidencia de cómo el crimen organizado en el país cada día cobra mayor territorio y poder sobre los jóvenes, además de reflejar la falta de seguridad y estrategias de prevención para evitar que las generaciones más recientes caigan en este tipo de dinámicas o incluso tomen decisiones para pertenecer a estas organizaciones delictivas.


Deja un comentario