Si lo tuyo es la música en cualquiera de sus áreas y facetas, es importante que, antes de iniciar o incluso una vez que ya hayas comenzado en esta industria, conozcas algunos de los consejos que no puedes dejar pasar por alto para lograr un buen inicio y no morir en el intento. Recuerda que es importante que sigas cualquiera de estos consejos que te mostramos a continuación para evitar problemas futuros y que puedas sacarle el máximo provecho a tus creaciones artísticas, sin que nadie dependa del robo de tu esfuerzo, talento y dedicación.

1.- Registra tus obras y protege tus derechos de autor
Es completamente comprensible que, al ser un creador primerizo o inicial en el mundo de la música, una de tus mayores dudas, o incluso de tus más grandes miedos, sea cómo proteger una de tus obras más valiosas y personales, como lo es tu sello y marca dentro de tu proyecto musical. En la actualidad, resulta un poco más difícil controlar el uso de tu música en las diferentes redes o plataformas digitales en el mundo de la web.

Pero no te preocupes, hoy en día existen políticas estatales de gobierno y de datos abiertos que permiten facilitarte el proceso de registro de derechos de autor en línea.Lo primero que debes hacer es acceder al trámite correspondiente desde la página oficial del SINDAUTOR, y seguir las indicaciones e información que se solicita, recuerda que en México a comparación de otros países, si existe un costo por su registro, pero este depende y varía mucho del número de sencillos u obras a las que quieras registrar.
2.- Distribuye tu música en plataformas digitales de manera profesional
¿De qué te sirve tener buena música si no le estás dando el apoyo y reconocimiento que merece tu talento y esfuerzo? Para ello, debes aprender a usar distribuidores digitales como DistroKid, CD Baby, TuneCore o OneRPM, para que puedas subir tu música a las plataformas de streaming y reproducción más populares en la actualidad, como Spotify, Apple Music y YouTube.

Recuerda que es de suma importancia verificar que, al momento de subir tu música a estas u otras plataformas, te permitan mantener tus derechos y acceder a estadísticas de reproducciones, las cuales en el futuro te permitirán recibir pagos por tus streams.
3.- Aprende sobre contratos y asesoría legal
Probablemente esto lo veas como algo imposible o que quizá nos estemos adelantando mucho, pero créeme que este consejo es uno de los más importantes que te ayudará desde tus inicios hasta cuando te enfrentes a nuevas oportunidades con tu música. Antes de firmar cualquier tipo de contrato o acuerdo, busca asesoría legal especializada en música. Sé curioso y revisa cada cláusula o parte del contrato para evitar cualquier tipo de sorpresas en las que se quieran aprovechar de tu talento.
Recuerda prestar mayor atención en la parte de las regalías, la propiedad intelectual y la duración del contrato, ya que un gran número de artistas, sobre todo los emergentes, suelen deslumbrarse al recibir su primera oportunidad oficial y firman cualquier tipo de acuerdo sin consultarlo. Así que, mucho ojo.
4.- Define tu identidad musical y no caigas en el plagio silencioso
Antes de iniciar con todo el mundo de la fama, los contratos y las regalías, es importante que te detengas por un momento a pensar qué es lo que quieres lograr y transmitir con tu música. ¿Qué es lo que te hace diferente a los demás? Puede parecer difícil, pero una vez que ya tienes bien definido lo que vas a hacer y cómo lo vas a cumplir, créeme que todo lo demás fluye con el paso del tiempo.
Explora géneros, influencias y estilos, pero siempre ten en mente que tú no eres ellos y que debes buscar no robar o plagiar ideas, sino encontrar tu propia autenticidad musical mediante un proceso de inspiración y exploración de sonidos.
5.- Aprende de la industria musical: no basta con querer ser el cantante, hay que pensar como el cantante
No vamos a negar que el talento es una de las cosas más importantes al iniciar una carrera, pero también es fundamental entender cómo funciona el mundo de la música, cómo se desenvuelve, sus pros y sus contras, la versatilidad de su proceso y, sobre todo, la paciencia de que las cosas no llegan de un día para otro. Lo difícil no es entrar, sino mantenerse.
Conoce más e infórmate sobre derechos de autor, distribución digital, promoción en redes sociales, marketing musical y muchas más áreas que serán de gran ayuda para el inicio de un largo y competitivo proceso. Recuerda que, cuanto más sepas, mejor podrás manejar tu carrera, y que todo poder lleva consigo una gran responsabilidad.
Deja un comentario