Más de 100 mil viviendas dañadas tras fuertes lluvias que azotan a distintos estados del país, entre los más afectados están Veracruz, Puebla e Hidalgo

Derivado de la reciente temporada de lluvias, el país se encuentra actualmente en una situación alarmante al reportar 100 mil viviendas dañadas en diferentes estados del país, sobre todo en el estado de Veracruz, en donde municipios como Poza Rica, Álamo y Temapache son de las entidades que más daños han reportado durante los últimos días por parte del Gobierno Federal, quien ya ha puesto en marcha diferentes medidas y estrategias para apoyar a las miles de familias que se encuentran en una fuerte situación de riesgo tras haber perdido la mayor parte de su patrimonio.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se escatimarán recursos para apoyar a los damnificados en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde señaló que se tiene una partida de 19 mil millones de pesos para este tipo de desastres, en donde hasta el momento solo se han utilizado 3 mil millones de pesos desde el fin de semana pasado, cuando se suscitó el terrible evento.

Entre escombros y lodo, miles de familias perdieron gran parte de su vivienda

Las intensas lluvias del 6 al 9 de octubre, desencadenadas por la tormenta tropical Raymond, los remanentes del huracán Priscilla y sistemas frontales en el Antártico, han causado una fuerte devastación sin precedentes en el centro y oriente del país. Estos acontecimientos han generado un impacto económico de cifras millonarias, derivado de la pérdida parcial y total de 100 mil viviendas en los cinco estados de la República que más afectaciones han tenido durante la primera semana del mes de octubre.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina del martes 14 de octubre que durante las tormentas se registró una precipitación de 280 litros por metro cuadrado en el estado de Veracruz, mientras que en otros de los estados afectados, como Puebla, el registro llegó hasta los 286 litros, lo que significó un promedio de 28 centímetros de agua sobre el nivel del suelo.

Daños registrados que no solo son números, son miles de familias que necesitan ayuda

El titular de la Secretaría de Marina, Almirante Raymundo Morales, destacó que los aguaceros que impactaron al oriente del país se originaron por la coincidencia de varios sistemas meteorológicos que confluyeron entre los días 7 y 9 de octubre, donde, a la par de un reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Sheinbaum informó en su mañanera del lunes 13 de octubre que hasta ese momento el saldo humano por desastres ascendió a 64 personas fallecidas y 65 personas que aún se encuentran como desaparecidas, cifras que muestran la gravedad del asunto y que muchos de los ciudadanos afectados señalan que no son de total acierto al mencionar que son muchas más de las que el gobierno reporta.

Dentro de los reportes que se hicieron en cada uno de los cinco estados, Veracruz reportó cerca de 30 mil viviendas afectadas, Puebla reportó 16 mil viviendas y entre Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se registraron un aproximado de 54 mil viviendas, en las que miles de familias, además de perder su casa, también perdieron gran parte de sus pertenencias personales.

El gobierno no escatimará en gastos y recursos para la ayuda de las familias afectadas

Claudia Sheinbaum ha reiterado durante estos últimos días que, frente a la complicada situación que enfrentan estos cinco estados del país, el gobierno de Morena va a dar el alma a la par de muchos esfuerzos y trabajos colaborativos con las diferentes dependencias y autoridades públicas para que se resuelva el problema que aqueja a miles de ciudadanos en estos estados. También señaló que no se escatimará en recursos y mucho menos en redoblar esfuerzos, descartando cualquier uso electoral en este tipo de emergencias.

En tarjeta informativa se dio a conocer que desde el lunes 13 se habían desplegado 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, las cuales recorrieron las principales entidades afectadas, realizando el censo de casa por casa para conocer más a fondo las afectaciones de cada familia y empezar a entregar los apoyos durante esta misma semana.

La mandataria de México también aprovechó sus redes sociales para dar a conocer su recorrido por las principales zonas afectadas, donde señaló que hay suficiente presupuesto para apoyar a todas las familias y que con nuevas acciones, saldremos adelante como un país resiliente en este y más tipos de situaciones en las que hemos logrado avanzar juntos cómo Mexicanos.

Afectaciones económicas y complicaciones en los servicios públicos

La interrupción de 320 mil 386 servicios eléctricos y el colapso de 132 tramos carreteros son una parte de las consecuencias que dejaron las fuertes lluvias en el estado de Veracruz y sus diferentes municipios afectados

En el sistema del servicio de CFE representó un 84% de los restablecidos por la Comisión Federal de Electricidad, lo que hace que miles de negocios sufran las consecuencias al no poder seguir operando de manera regular junto con la escasez de servicios básicos en el hogar de las familias veracruzanas.

En el estado de Puebla, el gobierno estatal calculó que los daños en materia de infraestructura y vivienda superaron los 12 mil millones de pesos, mientras que en Veracruz la reposición de cultivos y la limpieza de zonas urbanas inundadas podría hacer que los costos para este estado se vean altamente más elevados en comparación con los demás estados que fueron afectados.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *