En los últimos meses se han dado a conocer diferentes casos en donde el gobierno de Estados Unidos les ha cancelado la visa americana a distintos políticos, artistas y cantantes mexicanos que han incumplido con las leyes y obligaciones al poseer un permiso otorgado por el gobierno norteamericano, donde la mayoría de ellos son señalados por tener nexos con el crimen organizado.
La Embajada de Estados Unidos en México ha sido muy clara en sus últimas declaraciones, donde señala que tener una visa americana por parte del gobierno de este país es un privilegio que en cualquier momento puede ser retirado si no se cumple con las condiciones que, desde un principio, se establecen al solicitar este tipo de permisos.
La visa es un privilegio del cual nadie está exento de que se le pueda cancelar en cualquier momento
Durante la semana pasada se dio a conocer un videomensaje en el que el vocero de la embajada estadounidense en México, David Arizmendi, señaló que han estado recibiendo varias preguntas respecto al proceso de cancelación de visas, por lo que consideró de suma importancia aclarar este punto junto con algunas advertencias relevantes para quienes aún gozan de este permiso por parte del gobierno americano.
El primero y uno de los puntos más controversiales señala que la visa es un privilegio y no un derecho. Agregó que, así como cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, también tiene la autoridad de retirar este permiso en cualquier momento, bajo las circunstancias y justificaciones del propio gobierno.
David Arizmendi indicó que este tipo de decisiones se aplican por igual a todos los extranjeros, independientemente de su cargo profesional o función dentro del gobierno. El embajador resaltó que no es necesario que exista una condena penal en contra de la persona; con que el gobierno detecte alguna irregularidad en sus normas, basta y sobra para que su visa sea cancelada.
Razones por las cuales el gobierno de Estados Unidos te puede cancelar tu visa
El embajador de los Estados Unidos, David Arizmendi, informó que el Departamento de Estado revisa regularmente las visas que otorga y las cancela una vez que haya razones para hacerlo. Destacó que esta decisión e información no se hace pública y que solamente se le comunica de manera directa a la persona involucrada.
Dentro de los motivos por los cuales tu visa puede ser cancelada, se encuentran los siguientes puntos que debes tener en cuenta si ya posees este tipo de permiso:
- Permanecer más tiempo del autorizado dentro del país.
- Participar en actividades delictivas.
- Representar un riesgo para la salud pública.
- Involucrarse en actividades o apoyar a grupos terroristas.
El embajador de Estados Unidos expuso que este proceso se guía por la ley de los Estados Unidos, sus políticas internas y el interés nacional, por lo que el país cancelará cualquier visa cuando considere que alguno de los puntos previamente expuestos ha sido violentado o que existan las razones suficientes para proceder con este tipo de cancelación.
Artistas a los que se les ha cancelado su visa por presuntas relaciones con el crimen organizado
El cantante de regional mexicano, Julión Álvarez, fue uno de los primeros artistas a los que se les revocó la visa por las recientes políticas migratorias que se han vuelto cada vez más estrictas. La noticia le llegó al cantante luego de que se le negara la entrada a territorio estadounidense durante una de sus presentaciones de su gira internacional.

La agrupación Los Alegres del Barranco fue uno de los casos más controversiales sobre la revocación de su permiso, debido a que durante uno de sus conciertos proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que las autoridades americanas consideraron como una clara prueba de apología al delito y a los cárteles de narcotráfico en México.
Oscar Maydon, Edwin Caz, Natanael Cano, Grupo Firme y muchos otros artistas encabezan la larga lista de personalidades a las que el actual gobierno de Estados Unidos les ha cancelado la visa como una forma de sanción por incitar a la adulación del crimen organizado y beneficiarse del territorio americano para llevar a cabo sus conciertos y presentaciones.


Deja un comentario