Recordando a los que partieron este año: un adiós a las personalidades que nos marcaron

A días de que celebremos el Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes en la cultura mexicana, el público de este país reconoce y conmemora el recuerdo de grandes figuras del espectáculo nacional e internacional que dejaron huella con su increíble talento, carisma, apoyo y entrega hacia su público. Una despedida que nos recuerda lo frágil que es la vida, lo valioso que es el tiempo y lo que en verdad importa fuera de lo material, porque al final del día, lo único que va a quedar de nosotros son los recuerdos que vivirán dentro de cada uno de los corazones que visitamos en nuestro paso por esta vida.

Este año 2025 estuvo marcado por muertes repentinas, accidentes, atentados y enfermedades que nos recordaron lo importante que es estar agradecidos por seguir un día más al lado de nuestros seres queridos. Hoy en día, y con todo el nivel de violencia que se vive en el país, la vida ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo, una situación de sobrevivencia por la que todos los días atravesamos al salir de casa, sin saber si vamos a regresar.

Homenaje a las víctimas por la explosión de la pipa en Iztapalapa

El pasado 10 de septiembre, México registró uno de los acontecimientos más tristes y desafortunados de los últimos años: la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la cual cobró la vida de decenas de personas que se encontraban cerca de la zona. Un accidente que definitivamente se pudo haber prevenido y del cual las autoridades hicieron hasta lo imposible por ocultar los números oficiales de los fallecidos, mientras la gente seguía envuelta en llamas.

El día de hoy no solo hacemos un homenaje y reconocimiento a su muerte, sino que también exigimos que las autoridades pongan más atención a este tipo de casos, que no quieran tapar el sol con un dedo, pero sobre todo, que ayuden a las familias que se quedaron sin el trabajo de un padre o madre, sin el amor de un hijo y sin la presencia de un hermano mexicano. Ahora están en un lugar mejor y, desde arriba, cuidarán de los suyos como lo hicieron desde un principio. Descansen en paz.

Francisca Viveros Barradas (Paquita la del Barrio)

1947-2025

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México, Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrio, es considerada un ícono de la música ranchera, a quien se le atribuyen grandes éxitos como Rata de dos patas y Tres veces te engañé, canciones que marcaron la historia de la música mexicana y con las que gran parte del país reconoció su presencia en la industria.

Paquita la del Barrio falleció en febrero de 2025, a los 77 años de edad. Fuentes cercanas revelaron que su muerte fue de las que popularmente se conocen como “la muerte de los justos”: se fue a dormir y al día siguiente ya no despertó. Hoy, millones de mexicanos la recuerdan con amor, respeto y mucha admiración por su increíble historia de vida.

Alma Rosa Aguirre Juárez (1931-2025)

A principios de enero de 2025, el Cine de Oro Mexicano perdió a una de sus últimas luminarias con el fallecimiento de la distinguida actriz Alma Rosa Aguirre, una figura importante que, a sus 95 años, dejó uno de los legados más representativos del país. Protagonizó grandes películas de los años 50 y 60 que marcaron una época en la que el cine mexicano brillaba en toda América Latina. Con su muerte se cerró un capítulo dorado en la pantalla nacional, recordado por el esfuerzo y dedicación de muchos artistas que pusieron el nombre de México en alto.

Lourdes Ambriz Márquez (1954-2025)

La ópera mexicana también sufrió una gran pérdida con la muerte de la reconocida soprano Lourdes Ambriz, quien partió en agosto a los 70 años. Su talento la llevó a los principales teatros del mundo, como el Palacio de Bellas Artes en CDMX y el Carnegie Hall en Nueva York, Estados Unidos.

Con una voz poderosa y una increíble presencia escénica, Lourdes dejó una huella imborrable al ser una de las primeras intérpretes en apostar por la ópera contemporánea en México, estrenando obras de compositores nacionales como José Antonio Guzmán, Federico Ibarra y Mario Lavista, gracias a quienes muchas de estas piezas llegaron por primera vez a oídos del público mexicano.

Patricio Flores Sandoval (1951-2025)

El 18 de junio de 2025, el sindicalismo mexicano perdió a Patricio Flores Sandoval, líder del SITATYR y figura clave en el ámbito de los medios de comunicación. A lo largo de su trayectoria defendió los derechos de los trabajadores de la radio y la televisión, siendo reconocido por empresarios y autoridades como un diputado que logró mantener la estabilidad laboral en la industria mediática.

Además de su labor sindical, Patricio impulsó políticas de protección social y cultural para artistas, actores y técnicos, quienes muchas veces quedaban fuera de los beneficios laborales tradicionales.

Jane Goodall (1934-2025)

La renombrada primatóloga y conservacionista británica, cuyo trabajo con chimpancés en Tanzania transformó nuestra comprensión de los animales y de nosotros mismos, falleció el 1 de octubre por causas naturales mientras se encontraba en California, como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos. Jane Goodall fue una revolucionaria de la ciencia y una figura inalcanzable en la protección del medio ambiente y la restauración del mundo natural.

Val Kilmer (1959-2025)

Alto, guapo y con una personalidad única, Val Kilmer fue uno de los actores más icónicos de Hollywood, quien alcanzó el estrellato con su papel en la película Top Gun (1986), donde interpretó al carismático piloto “Iceman”, rival de Maverick. En 2022, ambos actores tuvieron un emotivo reencuentro en la nueva versión de la cinta.

También interpretó a Batman en 1995, convirtiéndose en uno de los pocos actores que han tenido el privilegio de dar vida al famoso superhéroe. Falleció a los 65 años debido a una neumonía, después de haber superado un cáncer de garganta diagnosticado en 2014.

Giorgio Armani (1934-2025)

La industria de la moda y la alta costura sufrió una gran pérdida con la muerte del reconocido diseñador italiano Giorgio Armani, uno de los mayores referentes de la moda mundial. Sus diseños llegaron a los rincones más exclusivos del planeta, imponiendo un estilo elegante y atemporal.

A los 91 años, Armani fue despedido como un auténtico pionero del estilo contemporáneo. Su sello, basado en la elegancia y la simplicidad, redefinió el significado del lujo global, vistiendo durante décadas a las estrellas más emblemáticas de Hollywood.

Ozzy Osbourne (1948-2025)

El 22 de julio de 2025, el heavy metal perdió a su máximo ícono, Ozzy Osbourne, conocido como “El Príncipe de las Tinieblas”. Falleció a los 76 años, dejando un legado que cambió para siempre la historia del rock con su voz, locura y autenticidad que siguen resonando en millones de bocinas alrededor del mundo.

De acuerdo con el New York Times, el certificado de defunción indicó que la causa fue un ataque al corazón agravado por una enfermedad coronaria detectada en 2020 y por el Parkinson que padeció durante varios años, lo que le provocó fuertes fracturas por caídas accidentales.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *