A tan solo unas cuantas horas de que se lleve a cabo la marcha del 15 de noviembre por parte del movimiento de la Generación Z, el gobierno federal ha revelado quiénes se encuentran detrás del impulso digital que durante las últimas semanas ha cobrado mayor relevancia por el sorprendente apoyo y financiamiento que ha tenido para llevar a cabo diferentes manifestaciones alrededor del país, cuyo objetivo principal es exigir transparencia y rendición de cuentas por parte del actual gobierno de Morena.
Esta mañana, en conferencia matutina, el coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, afirmó que no se trata de una manifestación orgánica, sino de una que es impulsada y patrocinada por la derecha internacional, junto con militantes nacionales de oposición y el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.

El verdadero origen detrás de una marcha que promueve no tener afinidad a ningún partido político
De acuerdo con un informe difundido esta mañana durante el informe diario de la mañanera, Claudia Sheinbaum, junto con asistentes de la actual administración del gobierno federal, señalaron que la movilización del próximo 15 de noviembre habría sido promovida por una red coordinada de cuentas en redes sociales impulsada por políticos internacionales de oposición, comunicadores, empresarios y ex presidentes mexicanos que financian todo este movimiento.

¿Su origen? Según el rastreo por parte de Infodemia, presentado por el coordinador Miguel Ángel Elorza Vázquez, el informe elaborado por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano reveló que una gran parte de la campaña fue impulsada a través de cuentas administradas desde otros países, recientemente creadas y utilizadas para proveer contenido generado con Inteligencia Artificial.
Dicho informe detalló que la cuenta principal fue creada en 2024 y, tras varios meses de inactividad, retomó sus publicaciones a principios de octubre con mensajes relacionados con la revocación de mandato y fuertes críticas al actual gobierno de Morena.
Políticos y empresarios involucrados junto con la organización internacional Atlas Network
Además de su origen, el informe de Infodemia también señaló que la marcha ha sido respaldada por diferentes figuras opositoras, como el expresidente Vicente Fox, el empresario Claudio X. González y su organización de sociedad civil en México, además de legisladores y voceros del PAN y el PRI, quienes en más de una ocasión han demostrado su descontento total hacia el partido de la 4T y su creciente red de poder en todo el país.

En el ámbito empresarial, el análisis indica que Ricardo Salinas Pliego ha amplificado los mensajes del movimiento en redes sociales. Hasta el momento no existe evidencia concreta de que el presidente de Grupo Salinas financie o encabece la movilización, aunque sí ha sido mencionado por influencers y comentaristas afines a la oposición. “El tío Richie” ha compartido las intervenciones del influencer Carlos Bello, junto con una serie de mensajes críticos hacia la actual administración del gobierno.

El coordinador Miguel Elorza también mencionó la participación indirecta de Atlas Network, una organización internacional fundada en 1981 en Estados Unidos, actualmente dirigida por Roberto Salinas León, primo de Salinas Pliego, la cual agrupa a más de 500 think tanks alrededor del mundo.
Esta organización, con sede en territorio norteamericano, ha sido señalada en distintos países por financiar campañas de desinformación o judicialización política en contra de los gobiernos progresistas, y desde el año pasado ya había sido vinculada con campañas de desprestigio hacia el gobierno de Morena.
Su crecimiento en redes sociales como una de sus principales amenazas en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum
Parte importante de dicho informe argumentó que la movilización fue amplificada por una red de 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook, dentro de las cuales una gran parte fueron creadas entre los meses de octubre y noviembre de este mismo año, y en donde al menos 28 de estas páginas en Facebook registraron que sus administradores pertenecen al extranjero.

El 21 de octubre, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega invitó al influencer Carlos Bello a su pódcast, donde ambos aprovecharon el espacio para criticar al actual gobierno federal. Ese mismo día, la cuenta oficial del movimiento en Instagram realizó una transmisión en vivo para promover la marcha con el apoyo de usuarios afines al PAN, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Actualmente, este movimiento cuenta con más de 70 mil seguidores en X y 20 mil en su cuenta oficial de Instagram, donde en sus publicaciones recientes han compartido información sobre la marcha del sábado 15 de noviembre, mostrando las distintas partes del país en las que se manifestarán en nombre de la democracia. La pregunta es: ¿realmente asistirán los jóvenes de la Generación Z?.


Deja un comentario