9 curiosidades que no conocías sobre Wicked: For Good 

Si con la primera pensaste que Ariana Grande y Cynthia Erivo habían devorado, déjame decirte que con la segunda parte de Wicked: For Good quedarás en shock, ya que para muchos de los fanáticos que ya habían leído la obra y otros que tuvieron la oportunidad de verla antes de su estreno mundial, la segunda parte de la película tiene una historia mucho más intensa que nos mantendrá con los sentimientos al borde del asiento.

Muchas cosas se han dicho sobre su rodaje e incluso sobre las actrices, pero para ello nos hemos dado la tarea de investigar un poco más sobre esta segunda parte y, para ello, te traemos algunas de las curiosidades más relevantes que muy posiblemente te convencerán para que la veas hoy mismo en el estreno de las salas de cine.

1.- Estreno global en diferentes fechas y con proyecciones anticipadas

Para este punto, muchos de nosotros ya hemos sido spoileados con fragmentos de algunas escenas en redes sociales, sobre todo en TikTok, en donde ya existe una tendencia sobre ciertas tomas de la película. Esto se debe a que el estreno estuvo un poco disparejo en varias partes del mundo, incluso dentro de Latinoamérica, ya que existió una premiere especial antes de su estreno original, la cual se realizó desde el 11 de noviembre.

Aunque la fecha oficial para México está programada para el día 21 de noviembre, en otros países el estreno ya se hizo hace un par de semanas. En São Paulo fue el día 4 de abril, en París el 7 de noviembre y en Londres y Singapur el día 10 y 13 de noviembre.

2.- Gran parte del rodaje fue grabado en Londres

Una gran parte del rodaje interior se hizo en Sky Studios Elstree, en Hertfordshire, muy cerca de Londres, aunque también usaron otros estudios cómo Warner Bros. Studios Leavesden para las grabaciones que requerían sets más grandes, y en donde también se tuvo que construir una gran cantidad de ellos, siendo los más grandes y complejos los de Ciudad Esmeralda y Munchkinland.

3.- Presupuesto y éxito previo

La producción tuvo un presupuesto de 165 millones de dólares, mientras que la primera película logró recaudar más de 756 millones en taquilla. Durante su estreno, Estados Unidos y Canadá fueron los mercados más grandes, recaudando un aproximado de 115 millones de dólares, seguido de otros países como Reino Unido e Irlanda, donde según NBC Universal se recaudaron 17.2 millones en su primer fin de semana.

4.- Rodaje simultáneo para ambas partes de la película

Aunque muchos pensarían que después de grabar la primera parte se tomaron un descanso para grabar la segunda, la verdad es que ambas películas fueron grabadas casi en paralelo entre 2022 y 2024, ya que tuvieron una serie de complicaciones por las huelgas que se suscitaron en Hollywood. Esta estrategia les permitió mantener continuidad en el reparto, en los diferentes sets y en el tono visual entre ambas películas, por lo que esta segunda parte se verá como si los eventos hubieran ocurrido de manera continua, sin dejar pasar grandes temporadas entre rodajes.

5.- Nuevas canciones con guiño musical durante el estreno de la segunda parte

Durante la segunda parte de la película de Wicked se estrenaron dos nuevas canciones escritas por Stephen Schwartz: “No Place Like Home”, interpretada por Cynthia Erivo, y “The Girl in the Bubble”, interpretada por Ariana Grande. La primera hace referencia al clásico “No hay lugar como el hogar” de El Mago de Oz, mientras que la segunda es una balada introspectiva en la que Glinda explora su poder, aislamiento y las “mentiras” detrás de una burbuja.

6.- El regreso del impacto visual con una nueva estética más oscura

El increíble diseño de producción y vestuario, premiados durante la primera parte de la historia, regresan con una estética más oscura y política para esta secuela, con la cual ya habían ganado dos categorías técnicas en los Premios Óscar. El diseñador de producción Nathan Crowley reinterpretó elementos icónicos como el camino de ladrillos amarillos, no solo como algo estéticamente “bonito”, sino como un símbolo de opresión en la historia de la película.

7.- Cameos sorpresa con la aparición de personajes clásicos de la obra

Durante el estreno de esta segunda parte se espera la aparición de personajes icónicos del universo de Oz, cuyos detalles se han mantenido en secreto para sorprender a los fans en las salas de cine. En el adelanto del tráiler se ha podido observar la aparición de personajes como el León Cobarde y Dorothy Gale, quienes protagonizan una de las escenas más esperadas por el público. Esto sugiere que la película no solo tratará de la relación entre Elphaba y Glinda, sino que también incluirá grandes momentos épicos de la historia original.

8.- Creación de un diccionario visual para no repetir errores entre ambas películas

Durante la producción de ambas partes, el equipo de arte y VFX armó un manual interno gigante en el que clasificaron cómo se ve la magia verde de Elphaba en los distintos niveles de intensidad, las proporciones, texturas y materiales que puede tener la arquitectura de Oz, junto con los estilos y movimientos que deben tener criaturas y objetos mágicos. Esto les ayudó a mantener coherencia estética entre ambas películas, ya que el rodaje se había extendido durante años debido a las interrupciones que se suscitaron en esos momentos.

9.- Elphaba y Glinda tuvieron sets duplicados para escenas “espejo”

La producción construyó sets duplicados para ambas protagonistas, en los cuales se grabaron escenas paralelas donde cada una vive un momento similar, pero desde realidades completamente distintas. Estos sets, además de tener el mismo diseño, permitieron filmar escenas simultáneas que luego se unieron en montaje como si ambas estuvieran conectadas emocionalmente. El director, Jon M. Chu, explicó que con esto se busca que el público sienta que está viendo dos historias que respiran al mismo tiempo.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *