El movimiento ya comenzó. México ha desplegado miles de elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte como parte de un operativo para reforzar la vigilancia y frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
El primer grupo de 120 oficiales ya llegó a Ciudad Juárez, donde fueron recibidos por el teniente coronel José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Regimiento de Caballería Motorizado. Pero esto es solo el inicio: en total, 500 agentes de la GN se sumarán a las operaciones en la zona, patrullando la ciudad y blindando los cruces fronterizos.
¿Dónde estarán vigilando?
Las labores de seguridad no se limitan a Ciudad Juárez. También se reforzará la vigilancia en Berrendo, Ahumada, Palomas, Ascensión y Casas Grandes, áreas clave en el combate al crimen organizado.
¡10 mil elementos en acción!
Este despliegue es parte de una estrategia más grande: 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano han sido enviados a distintos puntos de la frontera norte. Así es como se distribuyen:
6,310 elementos de la GN fueron enviados a:
- Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
- Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
- Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
- Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
- Nuevo León: Colombia.
- Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.
2,700 elementos del Ejército Mexicano partieron desde la Ciudad de México hacia:
- Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
- Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
- Chihuahua: Ciudad Juárez.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Las autoridades aseguran que este megaoperativo se realiza con respeto a los derechos humanos y en coordinación con agencias de seguridad de Estados Unidos. La idea es frenar el tráfico de drogas y el crimen organizado en ambos lados de la frontera.
¿Será suficiente para controlar el problema? Eso está por verse. Pero lo que es un hecho es que la frontera se ha convertido en un punto caliente.
Deja un comentario