Gobierno de Estados Unidos investiga a Peso Pluma por lavado de dinero y vínculos con el narco

Peso Pluma domina las listas de éxitos, pero al parecer también está en el radar de las autoridades estadounidenses. Según el periodista Luis Chaparro, especializado en crimen organizado, el cantante está siendo investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Y no solo eso: cada vez que cruza la frontera, lo retienen durante horas para interrogarlo. ¿Es el fenómeno musical del momento o una pieza clave en la red del narcotráfico?

Estados Unidos investiga a Peso Pluma por lavado de dinero

De acuerdo con Luis Chaparro, periodista especializado en crimen organizado y conductor del noticiero Pie de Nota, las autoridades estadounidenses investigan al cantante por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Como sabes, el ascenso de Peso Pluma ha sido meteórico, pero ¿quién lo impulsó? De acuerdo con Chaparro, fuentes dentro del crimen organizado y agencias de inteligencia en Estados Unidos aseguran que el cantante fue financiado por el Cártel de Sinaloa en los inicios de su carrera.

“Se había hablado hace mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera. Fuentes dentro de la misma organización y agencias de Estados Unidos dicen, ‘¿cómo no?’. Pero ahora, ¿cómo tocarlo? Está difícil porque ese dinero ya se repartió y se lavó”, comentó Chaparro durante el podcast del Gusgri.

“La maldición de Peso Pluma”: sus corridos delatan a criminales

El artista no solo menciona capos en sus letras, sino que sus canciones parecen ser una “pista” para las autoridades. Chaparro también explicó que cada personaje del narco que aparece en sus corridos termina bajo investigación.

Un ejemplo es su corrido sobre “El Gavilán”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, quien comenzó a ser vigilado tras aparecer en las letras del jalisciense.

Cabrón que le hace un corrido a Peso Pluma, cabrón que van a corretear a Sinaloa, El Gavilán, ahí van por él”, mencionó Chaparro.

Peso Pluma, retenido en aeropuertos de Estados Unidos

No es solo un rumor: las autoridades estadounidenses tienen a Peso Pluma en la mira. Gusgri reveló que una vez que viajó a tierras estadounidenses, un agente de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) le confirmó que el cantante es detenido cada vez que viaja a Estados Unidos, e incluso ha llegado a durar más de dos horas en interrogatorios.

“Me dijeron una vez que crucé por Mexicali, un CBP, me saluda la persona todo, segunda revisión y entre esa plática; entre eso sale que han atorado gente, que han cachado cosas, dice: ‘el cantante Peso Pluma, cada vez que estuvo viniendo a Estados Unidos, unas 2-3 horas en el cuartito… a ver conoces a Fulano’, lo pasan a segunda revisión y se queda, es bastante difícil para él, es ciudadano, si no bye”.

Volantes en Culiacán lo señalan como aliado del narco

La polémica sobre Peso Pluma no se limita a Estados Unidos. Hace unos meses, avionetas sobrevolaron Culiacán lanzando volantes en los que se acusaba al cantante y a otros influencers de estar vinculados con Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Aunque no se han presentado pruebas contundentes, este incidente reforzó las sospechas sobre los nexos del artista con el crimen organizado.

Desde luego, el cantante no ha emitido declaraciones sobre las investigaciones en su contra. Sin embargo, Chaparro aseguró que las autoridades de Estados Unidos siguen trabajando en el caso, aunque con total discreción.

Sí hay investigaciones abiertas, yo no las he visto, tú sabes que los americanos son muy secretivos con sus investigaciones en curso, pero también las fuentes son las que te dicen: ‘sí, sí traemos una investigación bastante grande sobre éste personaje’. Esos vatos dicen: ‘sí tenemos, pero ahorita no se puede’, pasan años, años y de repente ‘poom’ ahí está el archivo”.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *